ZEsarUX 12
- cpcbegin
- Mensajes: 497
- Registrado: 27 Ago 2014 22:02
- Has thanked: 345 times
- Been thanked: 234 times
- Contactar:
Re: ZEsarUX 12
Ni caso a lo que he puesto de que en el raiz del proyecto no estaban los últimos commits, he mirado hoy a allí estaban así que tiene que ser un problema mío que ya está solucionado.
De todas formas seguirá el script descargando el archivo tar.gz para que tengáis siempre la última estable.
Para no ensuciar más este hilo, si os parece los problemas específicos con retromultiinstaller los ponemos en su hilo.
De todas formas seguirá el script descargando el archivo tar.gz para que tengáis siempre la última estable.
Para no ensuciar más este hilo, si os parece los problemas específicos con retromultiinstaller los ponemos en su hilo.
- TorpedoJavi
- Mensajes: 446
- Registrado: 02 May 2021 22:50
- Has thanked: 115 times
- Been thanked: 161 times
Re: ZEsarUX 12
Hay que revivir ese tipo de proyectos, haría falta una distro PARA TODA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, de uso obligatorio en la Administración que para eso la hacen, todo software gratuito, y no venderse como se venden ahora al Microsoft Office Online, Outlook y Teams, gasto y más gasto pagando licencias anuales para cada usuario.
Re: ZEsarUX 12
Actualización sobre el Orange Pi PC:
Edito:
Pongo bien el nombre de la versión de Ubuntu. Es la focal fossa, la última disponible para el Orange Pi PC. El enlace estaba bien.
- 1) Usando la imagen de Ubuntu focal fossa con escritorio, Zesarux 12 se compila a la primera (con retroinstaller). Tiene los problemas de ruidos que conté más arriba.
He elegido este fichero de las descargas de Ubuntu en la página oficial de Orange Pi:
Orangepipc_2.0.8_ubuntu_focal_desktop_linux5.4.65.7z
2) El Debian da problemas de repositorios y parece que una vez lo compilé de chiripa.
3) El Armbian es malísimo (en el menú viene navegador de internet, pero debes instalar Chromium a mano y entonces funciona). No me ha funcionado el zesarux 12 compilado que descargué de aquí y no inistí.
Edito:
Pongo bien el nombre de la versión de Ubuntu. Es la focal fossa, la última disponible para el Orange Pi PC. El enlace estaba bien.
Re: ZEsarUX 12
De nada, @zxpope3. Puedo intentarlo este fin de semana a ver qué consigo. Me imagino que debería compliarse con vídeo para framebuffer y sdl por si acaso.zxpope3 escribió: ↑31 Ene 2025 10:19 Gracias por luchar contra las maquinas, creo que ganaremos nosotros.
¿os importa probar a añadir al compilar/linkar la opcion -static ?
Entiendo que el binario generado en orangepi tambien funcionaria en otras plataformas ARM como la RPI.
Quedaria un componente ideal para integrar en batocera, por ejemplo.
Me da que no va a funcionar el ejecutable del Orange en Raspberry y viceversa, pero habrá que verlo..
Re: ZEsarUX 12
buena idea, en caso de problemas, seria posible probar FB o SDL
como orange y raspberry son ambos linux, al menos, se deberia poder jugar con teclado
envia por aqui los cambios que introduzcas para reproducir tus resultados
gracias 1000
como orange y raspberry son ambos linux, al menos, se deberia poder jugar con teclado
envia por aqui los cambios que introduzcas para reproducir tus resultados
gracias 1000
-
- Mensajes: 477
- Registrado: 05 May 2015 18:27
- Has thanked: 31 times
- Been thanked: 347 times
Re: ZEsarUX 12
Yo no tengo OrangePi y por tanto no puedo validarlo
Una de las causas de los ruidos es el uso de cpu, si está cercano al 80% o 90%, ese es el problema. Hay que fijarse en el uso de 1 cpu (no del global de todas) porque aunque ZEsarUX es multi-hilo, hay uno principal que es el que usa mas cpu, y si está cercano al 80% (o mas) dará problemas. Podeis usar top y pulsar la tecla "1" para ver el uso de cpus por separado. Y si no, con htop, ya las muestra de manera separada.
Si el uso de cpu está por debajo del 80%, os recomiendo usar driver SDL para audio, es menos susceptible de problemas que el driver Alsa o Pulse (y ya ni hablo del OSS/DSP). SDL1 idealmente, que sé que es viejo pero es el que tengo mas probado. Y si no, SDL2. También, revisar en settings->audio->Callback type, que esté en "New" y no en "Old" (esta opción deberia estar disponible si usas driver sdl de audio; si no la ves, habilita Settings->Advanced settings)
Re: ZEsarUX 12
Muchas gracias por las explicaciones y sugerencias, @chernandezba.chernandezba escribió: ↑06 Feb 2025 10:37 Si el uso de cpu está por debajo del 80%, os recomiendo usar driver SDL para audio, es menos susceptible de problemas que el driver Alsa o Pulse (y ya ni hablo del OSS/DSP). SDL1 idealmente, que sé que es viejo pero es el que tengo mas probado. Y si no, SDL2. También, revisar en settings->audio->Callback type, que esté en "New" y no en "Old" (esta opción deberia estar disponible si usas driver sdl de audio; si no la ves, habilita Settings->Advanced settings)
He probado esta vez Raspberry Pi 3 B en lugar de Zero2W porque se maneja mejor el entorno gráfico. Parece que ni el Orange Pi PC ni el Raspberry Pi 3 tienen potencia para mover zesarux 12 sin ruido, al menos con escritorio gráfico. He aplicado todas las sugerencias, incluyendo la última del "Callback type".
Tanto en el Orange Pi PC como en el Raspberry Pi 3B, la tarea principal de zesarux ronda o supera el 80%. La diferencia es que el htop en Raspberry Pi muestra dos tareas (que alguna vez llegan ambas a superar 80%), mientras que en el Orange Pi solo se ve una.
Todavía no he compilado con /static. Primero quiero probar el modo zesarux (zesarux 10) en el Orange Pi con el firmware del The C64, a ver cómo va. Ya contaré.
Re: ZEsarUX 12
un RPI3 tiene un procesador muy muy potente. cosas que se me ocurren:
- optimiza en velocidad: -Ofast
- optimiza para la RPI3 -march=native
- baja la resolucion de la pantalla a 640x480
- aqui creo que -static no ayuda.
si intentas -static, tambien prueba -static -flto pues quita toda la basura no necesaria
- valgrid zesarux
compila antes con -g, esta utilidad te dice que rutinas se comen la CPU. así puedes centrar bien el tiro
-
- Mensajes: 477
- Registrado: 05 May 2015 18:27
- Has thanked: 31 times
- Been thanked: 347 times
Re: ZEsarUX 12
zxpope3 escribió: ↑06 Feb 2025 18:43un RPI3 tiene un procesador muy muy potente. cosas que se me ocurren:
- optimiza en velocidad: -Ofast
- optimiza para la RPI3 -march=native
- baja la resolucion de la pantalla a 640x480
- aqui creo que -static no ayuda.
si intentas -static, tambien prueba -static -flto pues quita toda la basura no necesaria
- valgrid zesarux
compila antes con -g, esta utilidad te dice que rutinas se comen la CPU. así puedes centrar bien el tiro
Gracias. Yo añado:
-Yo tengo rpi1 y rpi2. Mi rpi2 va perfecta en cuanto a uso de cpu, tu rpi3 debería ir aún mejor
-Compila siempre con O3, esto es muy importante. Mira el archivo INSTALL con instrucciones específicas para rpi:
$ export CFLAGS=-O3
$ export LDFLAGS=-O3
$ ./configure
$ make clean
$ make
El --enable-raspberry en configure es opcional en el caso de la rpi2 y superiores, pues lo que te hace es ponerte el core de cpu mas rapido (y menos completo) por defecto, pero en este caso no deberias tener problemas en usar el core completo (y pelín mas lento)
-con qué configuraciones y máquinas arrancas? Empieza con algo simple sin config y sin sonido, primero framebuffer y luego x11 y sdl:
./zesarux --noconfigfile --ao null --vo fbdev --zoom 1
./zesarux --noconfigfile --ao null --vo xwindows --zoom 1
./zesarux --noconfigfile --ao null --vo sdl --zoom 1
Cualquiera de estos tres no deberían consumirte esos 80% de cpu.
Prueba primero con eso y ve agregando cosas: activar sonido (--ao sdl), cambiar zoom (--zoom 2) etc, probar otras máquinas aparte de Spectrum 48k (el Next ya te digo yo que no tendrás potencia para ejecutarlo)
En driver fbdev es probable que no puedas cambiar a otra consola mientras se ejecuta ZEsarUX (no te responderá a ctrl+alt+f1/f2/etc), por lo que deberás monitorizar el uso de cpu desde conexión ssh
Saludos
Re: ZEsarUX 12
Muchas gracias por las detalladas explicaciones, @chernandezba.
Las pruebas eran con la compilación que hace el retromultiinstaller y con escritorio gráfico. Todavía no he compilado nada a mano. A ver si consigo ponerme este fin de semana y lo instalo en un SO de solo consola, sin escritorio gráfico.
Debo aclarar que la versión binaria de zesarux 12 para RPi del github va mejor, con menos uso de CPU. El problema era que no funcionaba en la última versión del Rasperry Pi OS (Debian v. 12 bookworm, 64 bits), aunque sí en la v. 10 Buster, 32 bits.
Muchas gracias y ya contaré.
-
- Mensajes: 477
- Registrado: 05 May 2015 18:27
- Has thanked: 31 times
- Been thanked: 347 times
Re: ZEsarUX 12
Os cuento el resultado de mis pruebas con Zesaurx 12 en Raspberry Pi 3B y Orange Pi PC.
Buenas noticias primero: El binario del Github para Raspberry Pi funciona en Orange Pi PC con escritorio gráfico, sin ruidos.
Este binario (oprimizado para Raspberry Pi) funciona directamente en la última versión de 32 bits (no en la de 64) del Rapberry Pi OS
https://downloads.raspberrypi.com/raspi ... mhf.img.xz
Y en la última versión de Ubuntu para Orange Pi PC, Orangepipc_2.0.8_ubuntu_focal_desktop_linux5.4.65.7z:
https://drive.google.com/drive/folders/ ... 8nL6BiKYVP
La única precaución es instalar en el Orange Pi PC (creo que en Raspberry ya venían)
El uso de CPU es razonable y muy inferior a lo que obtenía con la compilación sin optimizar del retroinstaller. En el Raspberry Pi 3B, va bien sin más que cargar con estas opciones (anque pueden ponerse también otras de las que se ha hablado):
En el Orange Pi PC, menos potente, no se llega a las 50 fps, con lo que interesa mucho poner la opción de 25 fps en
La pega es que entonces no se ven las líneas horizontales mientras se carga un programa, je, je.
Ahora las malas noticias: En las correspondientes versiones de consola del SO (server) no he conseguido que funcione bien:
En el Raspberry Pi, parece que podría intentarse con una versión anterior del sistema operativo, porque el binario de Github me dio un error respecto a SSL (que ya estaba instalado) y resolví así ese error para la imagen de auto-arranque.
No le puedo dedicar más tiempo, pero me quedo con la buena noticia de que el binario de Raspberry Pi ha funcionado en el Orange Pi PC en las últimas versiones de 32 bits con escritorio gráfico.
Gracias a todos y saludos.
Edito:
Pongo arriba el nombre correcto del Ubuntu que funciona con el Orange Pi PC
Buenas noticias primero: El binario del Github para Raspberry Pi funciona en Orange Pi PC con escritorio gráfico, sin ruidos.
Este binario (oprimizado para Raspberry Pi) funciona directamente en la última versión de 32 bits (no en la de 64) del Rapberry Pi OS
https://downloads.raspberrypi.com/raspi ... mhf.img.xz
Y en la última versión de Ubuntu para Orange Pi PC, Orangepipc_2.0.8_ubuntu_focal_desktop_linux5.4.65.7z:
https://drive.google.com/drive/folders/ ... 8nL6BiKYVP
La única precaución es instalar en el Orange Pi PC (creo que en Raspberry ya venían)
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get install libsdl1.2-dev
sudo apt-get install libssl-dev
Código: Seleccionar todo
./zesarux --ao sdl --enable-silencedetector
Código: Seleccionar todo
Settings-> General -> Frameskip=1
Ahora las malas noticias: En las correspondientes versiones de consola del SO (server) no he conseguido que funcione bien:
- El binario del Github,
Compilar a mano con las recomendaciones de @chernandezba (sin llegar a probar -static),
ni compilar con el retromultiinstaller.
En el Raspberry Pi, parece que podría intentarse con una versión anterior del sistema operativo, porque el binario de Github me dio un error respecto a SSL (que ya estaba instalado) y resolví así ese error para la imagen de auto-arranque.
No le puedo dedicar más tiempo, pero me quedo con la buena noticia de que el binario de Raspberry Pi ha funcionado en el Orange Pi PC en las últimas versiones de 32 bits con escritorio gráfico.
Gracias a todos y saludos.
Edito:
Pongo arriba el nombre correcto del Ubuntu que funciona con el Orange Pi PC
Re: ZEsarUX 12
el concepto de trabajar con binarios estaticos (sin DLLs), llevado al extremo
https://github.com/oasislinux/oasis
https://github.com/oasislinux/oasis
-
- Mensajes: 481
- Registrado: 09 Dic 2012 21:08
- Has thanked: 18 times
- Been thanked: 46 times
Re: ZEsarUX 12
Me lo acabo de descargar para windows y funciona bien. Sin embargo, no he sido capaz de activar las scanlines ni poner en modo pantalla completa. Seguro que se puede hacer, pero no he encontrado las opciones. Otros emuladores me parecen mas intuitivos...
Re: ZEsarUX 12
Las scanlines se activan marcando:ehontecillas escribió: ↑12 Feb 2025 21:38 Me lo acabo de descargar para windows y funciona bien. Sin embargo, no he sido capaz de activar las scanlines ni poner en modo pantalla completa. Seguro que se puede hacer, pero no he encontrado las opciones.
Settings:
-> Advanced menu items (dejarlo siempre marcado).
-> Display -> Interlaced mode -> (se despliega) Scanlines
Pantalla completa:
Settings -> General
-> No ZX Desktop on Full Screen (Importante hacer esto antes, por si acaso. En Windows, imprescindible con pantalla 16:9)
-> Full screen
A mí también.
Por cierto:
El retromultiinstaler no compila la opción de pantalla completa para Raspberry Pi. El binario de Github sí la trae, tanto para Raspberry Pi como para Windows.
-
- Mensajes: 481
- Registrado: 09 Dic 2012 21:08
- Has thanked: 18 times
- Been thanked: 46 times
Re: ZEsarUX 12
Hace cosas raras con la imagen....

Se puede eliminar ese cuadrado azul y dejar solo la pantalla del spectrum ?

Se puede eliminar ese cuadrado azul y dejar solo la pantalla del spectrum ?