Placas CoCo-SDC

Avatar de Usuario
jltursan
Mensajes: 6118
Registrado: 20 Sep 2011 13:59
Ubicación: Madrid
Has thanked: 1029 times
Been thanked: 2116 times
Contactar:

Re: Placas CoCo-SDC

Mensaje por jltursan »

¿Alfredo? Si es así, también lo doy por hecho, contactaré con él.
Cagonlá, sí, Alfredo. Y mira que no soy de culebrones; pero lo de la SuperSEGA se ve que ha dejado huella... -banghead

Y lo del Nano/UNO y el xsvfupld no lo conocía, tiene una pinta estupenda -thumbup
Avatar de Usuario
cacharreo
Mensajes: 2213
Registrado: 03 Jun 2023 09:37
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 413 times
Been thanked: 786 times

Re: Placas CoCo-SDC

Mensaje por cacharreo »

Con tiempo y ganas se debería portar el diseño a las ATF1504 que tienen mayor disponibilidad, mejor precio y aún se pueden encontrar en encapsulado PLCC (ATF1504AS-10JU84).
© cacharreo
Avatar de Usuario
pser1
Mensajes: 4950
Registrado: 08 Dic 2012 18:34
Has thanked: 1417 times
Been thanked: 1154 times

Re: Placas CoCo-SDC

Mensaje por pser1 »

jltursan escribió: 01 Ene 2025 11:00 ...Y la flash también puede necesitar "programación", cosa que ante un mal uso tampoco sería raro.
No es la primera vez que me pasa esto, la última vez, el mismo Ed Snider me envió un juego de chips y al irlos cambiando resucitó sin problemas ...
Pero no recuerdo cual es el mas sensible a acciones incorrectas ...
Solo quería preguntar si alguien dispone de un juego de los cuatro chips necesarios para montar el CoCo-SDC original, o sea
Sería útil saber cuales han sido esas "acciones incorrectas", ¿lo has pinchado encendido o algo así?
Para el ATMega y la flash sólo necesitas un programador baratillo, no hace falta mucho. Comprarlos tampoco es complicado, hay de sobra.
Para las Xilinx no tengo demasiada experiencia; pero creo que necesitas un cable especial, DLC9LP y un software concreto, el ISE si no recuerdo mal. No se si hay alguna herramienta más "open source" que esa...
La disponibilidad de estas CPLD de XIlinx es algo más peliagudo, están obsoletas ambas, así que habría que darse prisa. Mouser al menos las tiene disponibles.
Hola,
creo que debido a la multitud de cables de corriente, 125V por un lado y 220V para pantalla y DE-0 Nano, cuando quise conectar la salida del
módulo CoCo-DAC (Ochestra-90) al ampli de mi equipo pues se movieron muchos cables del trafo de 220V a 125V y se apagó la pantalla aunque me pareció que al ponerlos bien se 'recuperaba'. Lo apagué todo y cuando volví ya no arrancaba el CoCo-SDC y con esto quiero decir que al conectarlo en el MultiPack y darle corriente, no se encendía el LED
Pero como tengo tres por lo menos, de estos cacharros, cambié los puentes y conmutadores en uno de ellos y lo puse en lugar del difunto.
Arrancó bien sin problemas ...
saludos
Avatar de Usuario
pser1
Mensajes: 4950
Registrado: 08 Dic 2012 18:34
Has thanked: 1417 times
Been thanked: 1154 times

Re: Placas CoCo-SDC

Mensaje por pser1 »

envié el mensaje de SOS a Alfredo porqué creo recordar que el hizo una tirada de estas placas y por tanto podría darse el caso de que
todavía le quedara alguno de estos chips ...
Si no es el caso, volveré a contactar con Ed Snider que es el 'fabricante' al que le compré los que tengo a lo largo de varios años.
Insisto, NO es una urgencia, es simplemente por 'curar' al herido en la batalla de fin de año -507
saludos
Avatar de Usuario
Furella
Mensajes: 86
Registrado: 12 Dic 2022 02:41
Has thanked: 32 times
Been thanked: 17 times

Re: Placas CoCo-SDC

Mensaje por Furella »

Ojalá un día se haga una tirada nueva de Coco-SDC. Mi Dragon64 os lo agradecería... -drinks
ZX81/48k/48k+/128k/+2/QL Oric1/Atmos MSX1/2+ 464/6128/8512 -codrg1 64 C64/64C A500+
2600/130XE/520ST+/1040STFM/4160STE/MegaSTE/Falcon
Elk/B/Master/A3020
-3nt3r Ti99 Aquarius HectorHRX Apple2C IIGS TO7/70 TO8 Einstein
Avatar de Usuario
ron
Mensajes: 22390
Registrado: 28 Oct 2010 14:20
Ubicación: retrocrypta
Has thanked: 3949 times
Been thanked: 4992 times

Re: Placas CoCo-SDC

Mensaje por ron »

Llevamos tiempo dandole vueltas a implementar un core de Dragon al que aparte de la controladora le pudiéramos implementar el cocoSDC.

Pero el colega tejano Roger Taylor ya tiene uno que se llamaba RealDragon pero solo tenemos versiones casi terminadas (beta) pero no tenemos source ni tampoco sabemos que status tienen ahora.

Cuando sepamos algo mas ya veremos que se puede hacer, por el momento el core Coco2/Dragon de Gary Becker es insuficiente y es de lo poco que hay publico disponible.

Nos toca esperar un poco y a ver si este año podemos decir que ya tenemos en Dragon 100% operativo en FPGA
Responder

Volver a “Dragon”