Me saltó esta noticia en que se cuenta como un grupo de aficionados ingleses encontró unas 50 máquinas arcade de principios de los 80 olvidadas dentro de un antiguo ferry medio abandonado al norte de Gales llamado Duke of Lancaster. Tras superar algunas dificultades, unos años más tarde, consiguieron hacerse con esas máquinas ( Ground Shaker, Vintage Time Warp, Galaxy Wars, Space Invaders Part II, Meadows Gypsy Jugggler, Exidy SideTrak, TailGunner 2, Space Invaders, Missile Command, Battlezone y Atari Asteroids ... )
Seguro que quedan aún unos cuantos tesoros más de este tipo escondidos por Europa: salones recreativos o almacenes de máquinas cerrados y olvidados desde la época.
La historia del Duke of Lancaster, el barco olvidado durante décadas con un tesoro único a bordo: 50 recreativas arcade
Tesoro retro dentro de un antiguo ferry en el Gales
- amakuja
- Mensajes: 1070
- Registrado: 01 Nov 2010 14:42
- Ubicación: Santurce Antiguo
- Has thanked: 33 times
- Been thanked: 290 times
Re: Tesoro retro dentro de un antiguo ferry en el Gales
Es la típica noticia que sale de vez en cuando. Hace ya unos años que pulula por la red y siempre acaba volviendo.
El que nada emprendió, nada terminará.
Re: Tesoro retro dentro de un antiguo ferry en el Gales
¡La noticia es de 2012!
https://www.wikiwirral.co.uk/forums/ubb ... machi.htmlIn early 2012 several local arcade game collectors made a deal with Solitaire Liverpool ltd and were able to purchase most of the coin operated machines left behind inside the ship at the time the fun ship closed. Removing the games required the use of cranes and other heavy lifting equipment.
- cacharreo
- Mensajes: 2213
- Registrado: 03 Jun 2023 09:37
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 413 times
- Been thanked: 786 times
Re: Tesoro retro dentro de un antiguo ferry en el Gales
Y dentro del mueble de cada máquina encontrarían ratas más grandes que los leones de Charing Cross.
© cacharreo
Re: Tesoro retro dentro de un antiguo ferry en el Gales
ya decia que la noticia me sonaba...
y si, de vez en cuando aparecen tesoros en inmuebles abandonados (sedes de empresas, hoteles - un ferry no deja de ser un "hotel" flotante -, estadios, etc).
por poner un ejemplo reciente, varios estadios del reciente mundial de futbol de Qatar 2022 estan en desuso y precintados tras haber terminado el evento. esto mismo ocurrio con localizaciones de los juegos olimpicos de Rio 2016 y Sochi 2014. Con las ediciones mas nuevas se supone que esto ocurre menos porque se utilizan mucho las instalaciones temporales, que se desmontan despues de los juegos, para que no ocurran casos como el del estadio de beisbol abandonado de Atenas, el canal para competiciones de remo de Rio, o la villa olimpica y varias otras instalaciones de Sarajevo, entre otros.
Volviendo al tema de arcades, yo hace años (hablo de hace como 20 años) tenia localizados la mayoria de locales en mi ciudad de residencia (las palmas de GC) que tenian maquinas en "mi epoca" (finales de los 80s-mediados de los 90s) y ya la mayoria de ellos se habian reconvertido para otros propositos (como p.ej. sedes bancarias) y las maquinas en cuestion debieron pasar a desguace o reventa, pero todavia quedaban unos cuantos sobre todo en centros comerciales. supongo que esto mismo habra sido el caso en cualquier ciudad española (y mundial) promedio.
y si, de vez en cuando aparecen tesoros en inmuebles abandonados (sedes de empresas, hoteles - un ferry no deja de ser un "hotel" flotante -, estadios, etc).
por poner un ejemplo reciente, varios estadios del reciente mundial de futbol de Qatar 2022 estan en desuso y precintados tras haber terminado el evento. esto mismo ocurrio con localizaciones de los juegos olimpicos de Rio 2016 y Sochi 2014. Con las ediciones mas nuevas se supone que esto ocurre menos porque se utilizan mucho las instalaciones temporales, que se desmontan despues de los juegos, para que no ocurran casos como el del estadio de beisbol abandonado de Atenas, el canal para competiciones de remo de Rio, o la villa olimpica y varias otras instalaciones de Sarajevo, entre otros.
Volviendo al tema de arcades, yo hace años (hablo de hace como 20 años) tenia localizados la mayoria de locales en mi ciudad de residencia (las palmas de GC) que tenian maquinas en "mi epoca" (finales de los 80s-mediados de los 90s) y ya la mayoria de ellos se habian reconvertido para otros propositos (como p.ej. sedes bancarias) y las maquinas en cuestion debieron pasar a desguace o reventa, pero todavia quedaban unos cuantos sobre todo en centros comerciales. supongo que esto mismo habra sido el caso en cualquier ciudad española (y mundial) promedio.