Yo hice la siguiente afirmación:
centurix escribió:La relación precio prestaciones, en mi opinión (que tuve ambas), de la TI-59 era muy superior a la HP-41C (lo que no quita que ésta fuese mejor por el teclado y la RPN y el display alfanumérico).
Y @dancresp contestó un poco más abajo:
dancresp escribió:¿Por qué es muy superior?
¿Qué tiene que no tenga la HP-41c?
Para no ensuciar el interesante hilo anterior escribo en este nuevo para contestar y expresar mi opinión y sin buscar un «flamewar».
Hablaremos de las versiones básicas (de serie) pues la HP-41C (y sus evoluciones CV y CX) tiene capacidad de expansión y es muy superior.
En mi opinión, la HP-41C es mejor calculadora pero mi afirmación fue que la Ti-59 tiene mejor relación precio/prestaciones.
La Ti-59 se lanzó en 1977 a un precio de 300$, que, tras el lanzamiento de la HP-41C, bajó a 180$.
La principal característica era el lector de tarjetas magnéticas y los módulos de programación (ROM), e incluia uno de propósito general con 50 programas variados.
La memoria se podía balancear entre 960 pasos de programación (sin memorias de usuario) y 160 pasos de programa y 400 memorias de usuario.
La HP-41C se lanzó en 1979 a un precio de 300$ y tuvo una larga vida hasta 1990. Lo que destacó en su momento fue el display alfanumérico y sus cuatro puertos de expansión lo que le permitió grandes posibilidades a través de módulos de memoria (hasta memoria expandida tuvo) o programas, el famoso lápiz óptico o el interface hp-il.
Pero la versión básica se quedaba escasa, solo destacaba por la notación RPN, el manejo de caracteres alfanuméricos en pantalla y memoria y el teclado (que para mi siempre fue mejor que el de Texas Instruments).
La memoria se podía balancear entre 64 registros y unos 400 pasos de programa (la HP-41C cuenta los pasos de programa de forma diferente a la Ti-59) pero, a diferencia de la Ti-59, se podía ampliar... y mucho.
La HP-41, a raíz de un bug se descrubrió una nueva forma de programar, la famosa programación sintética, que permitía realizar programas más cortos y rápidos al acceder hardware de la calculadora de otra forma inaccesible.
En definitiva, la HP-41 era superior en todos los aspectos (menos uno), pero esa superioridad costaba (mucho) dinero.
Y como todo no podía ser tan bonito, el punto flaco era la precisión de solamente 10 dígitos por 13 digitos de la Ti-59, lo que podía conducir a errores, por ejemplo en las comparaciones.
En resumen
dancresp escribió:¿Por qué es muy superior?
¿Qué tiene que no tenga la HP-41c?
Precisión
Un saludo