¡Buenos días, RW!
Hace unos días me hice con un Dragon32 a muy buen precio. Sorprendentemente, su estado es impecable y funciona perfectamente. He sacado imagen (aunque no muy buena) y todas las teclas funcionan.
Soy un completo ignorante del Dragon 32, pero desde que entré en RW y vi la gran variedad de ordenadores 8bits existente, siempre quise probar uno de estos.
Al grano:
Pregunta 1: Entre las cosas que traía, venía un trasto metálico que lo que parece un botón de reset y un switch. Objetivo: desconocido. ¿Tenéis alguna idea de para qué sirve? No me atrevo a conectarlo sin conocer antes su propósito.
Pregunta 2: A la espera de que me llegue un cable mejor de video, ¿qué me recomendáis para empezar con él: sistema de almacenaje, mejoras, etc.?
Os agradezco, como siempre, vuestra ayuda. Y espero colgar dentro de poco algunas fotos de esta nueva adquisición.
Empezando con el Dragon 32
- IgnacioMonge
- Mensajes: 148
- Registrado: 15 Dic 2022 17:54
- Ubicación: Jerez de la Frontera, España
- Agradecido : 106 veces
- Agradecimiento recibido: 103 veces
- ron
- Mensajes: 21369
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 3626 veces
- Agradecimiento recibido: 4160 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Estas hecho un fiera.
Esa caja parece un cartucho con un switch para cambiar, imagino que ROM. Abrela hombre, tira una foto y salimos en cero coma de dudas,
viewtopic.php?f=102&t=200018127
El Dragon 32 esconde un 6809 en sus entrañas que es lo que le da la chicha. Tiene Basic extendido de M$ con gestión de gráficos, color y sonido.
Una máquina muy interesante lastrada por el video ( 6847). Es el clon Galés de los Famosos Tandy Color Computer.
Esa caja parece un cartucho con un switch para cambiar, imagino que ROM. Abrela hombre, tira una foto y salimos en cero coma de dudas,
viewtopic.php?f=102&t=200018127
El Dragon 32 esconde un 6809 en sus entrañas que es lo que le da la chicha. Tiene Basic extendido de M$ con gestión de gráficos, color y sonido.
Una máquina muy interesante lastrada por el video ( 6847). Es el clon Galés de los Famosos Tandy Color Computer.
- IgnacioMonge
- Mensajes: 148
- Registrado: 15 Dic 2022 17:54
- Ubicación: Jerez de la Frontera, España
- Agradecido : 106 veces
- Agradecimiento recibido: 103 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Muchas gracias, Ron. Genial ese enlace con toda la información. La leeré con tranquilidad.
He seguido tu consejo y he abierto el susodicho cacharro.
Y, voilà, se trata de una ampliación de memoria de la época.
Las pilas están hinchadas y habrá que cambiarlas.
En general, me sorprende cómo aguantan estos cacharros de entonces en comparación a los de ahora.
Mi perra Nala está de acuerdo en ello, aunque no ponga mucho empeño en demostrarlo
He seguido tu consejo y he abierto el susodicho cacharro.
Y, voilà, se trata de una ampliación de memoria de la época.
Las pilas están hinchadas y habrá que cambiarlas.
En general, me sorprende cómo aguantan estos cacharros de entonces en comparación a los de ahora.
Mi perra Nala está de acuerdo en ello, aunque no ponga mucho empeño en demostrarlo




- ron
- Mensajes: 21369
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 3626 veces
- Agradecimiento recibido: 4160 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Juas !
pero si es una pedazo de ampliación de memoria !!!
Y las memorias: son SRAM 2X8K
MB841620L, STANDARD SRAM , 2KX8 , 200NS , CMOS, PDIP24
Entiendo que el switch es para activar o no y el pulsador para grabar la ram en el cartucho. Tiene pinta que los 3Volts de las pilas mantienen cargada la RAM, es muy interesante. A ver si alguien más puede ofrecer más información.-
Y por favor, asegúrate que esas pilas no estén sulfatadas. Comprueba y limpia bien.
pero si es una pedazo de ampliación de memoria !!!
Y las memorias: son SRAM 2X8K
MB841620L, STANDARD SRAM , 2KX8 , 200NS , CMOS, PDIP24
Entiendo que el switch es para activar o no y el pulsador para grabar la ram en el cartucho. Tiene pinta que los 3Volts de las pilas mantienen cargada la RAM, es muy interesante. A ver si alguien más puede ofrecer más información.-
Y por favor, asegúrate que esas pilas no estén sulfatadas. Comprueba y limpia bien.
- ron
- Mensajes: 21369
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 3626 veces
- Agradecimiento recibido: 4160 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
IgnacioMonge escribió:Mi perra Nala está de acuerdo en ello, aunque no ponga mucho empeño en demostrarlo![]()
IMG-20230912-WA0010.jpg
La vigilante de la crypta ha tenido la amabilidad de levantar la cabeza para decirme:
DO NOT DISTURB


- ron
- Mensajes: 21369
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 3626 veces
- Agradecimiento recibido: 4160 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Ahora ya en plan, y que pasa con el Dragon: viewforum.php?f=10
Te puedes pasar horas y horas viendo cosas, tiene de todo, de todo.
Muy interesante es una controladora de disco o un CoCo-SDC, la carga por audio es fiable ya sabes, es lenta y tirando de floppy o de SD, es coser y cantar. Tiene muchísimo software sobre todo de aventuras. Juegos conocidos poquitos, pero si tiene hasta su ManicMiner y algún que otro título interesante. Software educativo uno cuanto y hay varios libros interesantes.
Te puedes pasar horas y horas viendo cosas, tiene de todo, de todo.
Muy interesante es una controladora de disco o un CoCo-SDC, la carga por audio es fiable ya sabes, es lenta y tirando de floppy o de SD, es coser y cantar. Tiene muchísimo software sobre todo de aventuras. Juegos conocidos poquitos, pero si tiene hasta su ManicMiner y algún que otro título interesante. Software educativo uno cuanto y hay varios libros interesantes.
- IgnacioMonge
- Mensajes: 148
- Registrado: 15 Dic 2022 17:54
- Ubicación: Jerez de la Frontera, España
- Agradecido : 106 veces
- Agradecimiento recibido: 103 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
La vigilante de la crypta ha tenido la amabilidad de levantar la cabeza para decirme:
DO NOT DISTURB![]()




Veo que estás bien acompañado y cuidado.
Gracias Ron, después arreglar el tema de la imagen buscaré la manera de conseguir hacer funcionar esa ampliación de memoria (o alguna otra) y me haré con sistema de carga por SD, que es lo más cómodo. El tema de las aventuras es lo mejor, ya que es lo que más me gusta.
Gracias de nuevo.



- ron
- Mensajes: 21369
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 3626 veces
- Agradecimiento recibido: 4160 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Mira en Archive tienes para pasar un buen rato y de paso bajarte algún libro ( o lo que se tercie )
https://archive.org/search?query=Dragon32
https://archive.org/search?query=Dragon+32
NaClu2
https://archive.org/search?query=Dragon32
https://archive.org/search?query=Dragon+32
NaClu2
-
- Mensajes: 2192
- Registrado: 30 Oct 2010 20:58
- Agradecido : 428 veces
- Agradecimiento recibido: 894 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Esa ampliacion estaria bien poder documentarla algo mas...
¿Podrías pasar fotos de ambas caras a ver si se puede ver por donde van las pistas?... el problema de eso es ver las pistas que tapan los chips...
¿Podrías pasar fotos de ambas caras a ver si se puede ver por donde van las pistas?... el problema de eso es ver las pistas que tapan los chips...
- IgnacioMonge
- Mensajes: 148
- Registrado: 15 Dic 2022 17:54
- Ubicación: Jerez de la Frontera, España
- Agradecido : 106 veces
- Agradecimiento recibido: 103 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Pues te adjunto algunas capturas. No son de muy buena calidad, pero las hice con prisa. En cualquier caso, haré unas mejores este fin de semana por ambas caras.
Espero que te sirvan.
Espero que te sirvan.



- ron
- Mensajes: 21369
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 3626 veces
- Agradecimiento recibido: 4160 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Ya sabes que a tu Dragon siempre lo puedes pasar al lado oscuro.
¿Cómo no se dieron cuenta en Dragon Data qué en negro era precioso?
Igual para diferenciarse mucho del Tandy Color Computer, que en realidad son prácticamente la misma máquina.
@IgnacioMonje, hay mogollón de títulos de Tandy CoCo2 que fonan perfectamente en Dragon y viceversa. Hay unas cuantas triquiñuelas.
Europeizaron el CoCo. No es más que eso. Eludieron el asunto legal reescribiendo los tokens y modificando el mapa de teclado. Microsoft les licenció el Extended Basic a sabiendas que el Dragon era un CLON del CoCo.
- IgnacioMonge
- Mensajes: 148
- Registrado: 15 Dic 2022 17:54
- Ubicación: Jerez de la Frontera, España
- Agradecido : 106 veces
- Agradecimiento recibido: 103 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Tengo que admitir que el negro le sienta mucho mejor que el blanco standard a este ordenador. ¿Cómo lo has hecho? ¿Lo has pintado tú mismo?
Estoy deseando tenerlo a punto para probar esos juegos de aventuras. De hecho, es posible que busque más adelante su hermano mayor, el Dragon 64.
Gracias por todas tus indicaciones y buenos consejos, ron.
Estoy deseando tenerlo a punto para probar esos juegos de aventuras. De hecho, es posible que busque más adelante su hermano mayor, el Dragon 64.
Gracias por todas tus indicaciones y buenos consejos, ron.



- ron
- Mensajes: 21369
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 3626 veces
- Agradecimiento recibido: 4160 veces
Re: Empezando con el Dragon 32
Pues de un bote de pintura en spray que tenía el chaval. Vi que era como mate y desmonté el Dragon y venga.
Forré la terraza con papel de periódico para no dejar rastros de pintadas y les di una primera capa y en cuanto se secó ( es rápido ) le dí una mano final y no tardé nada. con lo que si uno anda con poco tiempo o es cagaprisas lo resuelve rapidito.
Los Dragon64 PAL tienen el plástico en un tono blanco-grisaceo y esos no amarillean, pero los 32 de plástico brillante y los Dragon 64 para el mercado USA ( y los TANO ) son carne de gallina, mejor dicho de pollo.
He puesto cosas al sol, sin nada más, ni oxigenada ni crema ni nada y los resultados son asombrosos.
Ya sobre el Dragon 64, es el puerto serie, las 64K, el modo Basic Dragon64 y que con una controladora tendrás OS9, Flex, NitrOS y un montón de cosas que si funcionaran. El Hobbit de Pser1 y otras programas que requieren 64K, pero tampoco son tantos. Como en otros micros 64 ó 128K, no hay nada nuevo en el video. Ni en nada, son 64K de RAM y una ROM con dos modos 32 y 64.
El Dragon 64 nació porque Clive rompiera la baraja con su Spectrum de 48K, dejando al BBC Micro, Dragon 32, NewBrain, ColourGenie y otros micros en mal lugar, ya que en aquel momento se consideraba que 32K eran suficientes para programas complejos y llegó a ser el dato de referencia, que al menos tuviera 32K de Ram.
Si te fijas, tras la aparición del 48K y del Commodore 64, los Camputers y los Oric ya salen con 48K y a partir de ahi con 64, hasta que llegó de nuevo la fiebre de las 128K.
De hecho hay un rango de micros que su base son las 16K. También la RAM comenzó en el mismo 1982 a bajar de precio pero por aquella seguía siendo realmente cara. Los que tuvimos un ZX81 o un Vic20 lo sabemos xD
Forré la terraza con papel de periódico para no dejar rastros de pintadas y les di una primera capa y en cuanto se secó ( es rápido ) le dí una mano final y no tardé nada. con lo que si uno anda con poco tiempo o es cagaprisas lo resuelve rapidito.
Los Dragon64 PAL tienen el plástico en un tono blanco-grisaceo y esos no amarillean, pero los 32 de plástico brillante y los Dragon 64 para el mercado USA ( y los TANO ) son carne de gallina, mejor dicho de pollo.
He puesto cosas al sol, sin nada más, ni oxigenada ni crema ni nada y los resultados son asombrosos.
Ya sobre el Dragon 64, es el puerto serie, las 64K, el modo Basic Dragon64 y que con una controladora tendrás OS9, Flex, NitrOS y un montón de cosas que si funcionaran. El Hobbit de Pser1 y otras programas que requieren 64K, pero tampoco son tantos. Como en otros micros 64 ó 128K, no hay nada nuevo en el video. Ni en nada, son 64K de RAM y una ROM con dos modos 32 y 64.
El Dragon 64 nació porque Clive rompiera la baraja con su Spectrum de 48K, dejando al BBC Micro, Dragon 32, NewBrain, ColourGenie y otros micros en mal lugar, ya que en aquel momento se consideraba que 32K eran suficientes para programas complejos y llegó a ser el dato de referencia, que al menos tuviera 32K de Ram.
Si te fijas, tras la aparición del 48K y del Commodore 64, los Camputers y los Oric ya salen con 48K y a partir de ahi con 64, hasta que llegó de nuevo la fiebre de las 128K.
De hecho hay un rango de micros que su base son las 16K. También la RAM comenzó en el mismo 1982 a bajar de precio pero por aquella seguía siendo realmente cara. Los que tuvimos un ZX81 o un Vic20 lo sabemos xD
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado