Esa es una excelente idea.WhatIsAMan escribió:Las ROMs 0Eh y 0Fh no existen en la placa, aún así el ROS las busca. Estoy investigando el formato que le pusieron a las ROMs paginadas y creo que cuando termine quizás pueda introducir código propio en esa página de 16KB.
IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
- cacharreo
- Mensajes: 2286
- Registrado: 03 Jun 2023 09:37
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 457 times
- Been thanked: 852 times
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
© cacharreo
- WhatIsAMan
- Mensajes: 1327
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Has thanked: 411 times
- Been thanked: 547 times
- Contactar:
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
Buenas. A día de hoy ha habido cambios:
El AS/400 tiene un error crítico que le impide la IPL. Se sospecha de una série de códigos almacenados en RAM volátil y mantenidos por una pila. Se trata de la información de apareamiento del panel frontal y la placa del procesador pasadas por una función criptográfica. Perdidos estos datos el AS/400 deja de funcionar, aunque técnicamente no esté averiado. Lamentablemente esto hizo que terminara en el almacén a la espera de una solución o bien de otro AS al que pudiera servir para piezas.
Respecto al Sistema 23 el ritmo que llevaba ha bajado porque estoy preparando una actividad con Amstrad. Sin embargo, tengo casi preparados un kit de reemplazo para la ROM y otro para la RAM. Con ésta última me ha costado mucho llegar a un diseño que parezca mínimamente funcional sin tener que usar un montón de 4116. He terminado usando el truco de la memoria pseudodinámica organizada en cuatro bancos de 16KB, que es lo que lleva nuestra tarjeta original. Con el diseño actual se pasaría de 20 circuitos integrados a 8 y de -5V, 5V, 12V a sólo 5V. Si funciona nos permitiría expandir nuestra máquina a 128KB de memoria RAM y a los demás usuarios no sólo les permitiría esto sino que además les serviría de reemplazo en caso de no encontrar las memorias originales - que muchas no las hay.
Aparentemente no somos capaces de generar los discos... parece que las imágenes no fueron hechas correctamente o bien nos faltan los datos para restaurarlas. En cualquier caso, tenemos un problema con el software de ésta máquina.
Saludos
El AS/400 tiene un error crítico que le impide la IPL. Se sospecha de una série de códigos almacenados en RAM volátil y mantenidos por una pila. Se trata de la información de apareamiento del panel frontal y la placa del procesador pasadas por una función criptográfica. Perdidos estos datos el AS/400 deja de funcionar, aunque técnicamente no esté averiado. Lamentablemente esto hizo que terminara en el almacén a la espera de una solución o bien de otro AS al que pudiera servir para piezas.
Respecto al Sistema 23 el ritmo que llevaba ha bajado porque estoy preparando una actividad con Amstrad. Sin embargo, tengo casi preparados un kit de reemplazo para la ROM y otro para la RAM. Con ésta última me ha costado mucho llegar a un diseño que parezca mínimamente funcional sin tener que usar un montón de 4116. He terminado usando el truco de la memoria pseudodinámica organizada en cuatro bancos de 16KB, que es lo que lleva nuestra tarjeta original. Con el diseño actual se pasaría de 20 circuitos integrados a 8 y de -5V, 5V, 12V a sólo 5V. Si funciona nos permitiría expandir nuestra máquina a 128KB de memoria RAM y a los demás usuarios no sólo les permitiría esto sino que además les serviría de reemplazo en caso de no encontrar las memorias originales - que muchas no las hay.
Aparentemente no somos capaces de generar los discos... parece que las imágenes no fueron hechas correctamente o bien nos faltan los datos para restaurarlas. En cualquier caso, tenemos un problema con el software de ésta máquina.
Saludos
- monoceross
- Mensajes: 935
- Registrado: 22 Nov 2016 13:07
- Has thanked: 421 times
- Been thanked: 211 times
- Contactar:
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
sois muy cracks.
Yo sigo a los de Rhode Island computer museum en el caralibro y les he visto reparar algunos cacharros de los 60/70. Quizás podais contactarlos
En el listado veo que tienen varios IBM de los que teneis.
Yo sigo a los de Rhode Island computer museum en el caralibro y les he visto reparar algunos cacharros de los 60/70. Quizás podais contactarlos
En el listado veo que tienen varios IBM de los que teneis.
10 NEW
RUN
READY
_
RUN
READY
_
- WhatIsAMan
- Mensajes: 1327
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Has thanked: 411 times
- Been thanked: 547 times
- Contactar:
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
Te lo agradezco, aunque para el AS/400 no va a servir. Los datos son únicos para cada panel y para su procesador. Si se pierden los datos vivos de producto (así lo llama IBM) simplemente se acabó. Para los demás, de momento no hay problemas.monoceross escribió:sois muy cracks.
Yo sigo a los de Rhode Island computer museum en el caralibro y les he visto reparar algunos cacharros de los 60/70. Quizás podais contactarlos
En el listado veo que tienen varios IBM de los que teneis.

- WhatIsAMan
- Mensajes: 1327
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Has thanked: 411 times
- Been thanked: 547 times
- Contactar:
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
Buenos días,
Hace unos meses construí un adaptador de vídeo compuesto para el 5322. He logrado sacar imagen, sin embargo sólo hay una sola pantalla que consiga sincronizar correctamente.
Sospecho que la salida es a 60Hz y que por eso mis monitores no lo pillan.
El siguiente paso lógico es tirarlo por RGB, entonces cualquier tele debería bastar para hacer pruebas. Originalmente pensé en SCART/Péritel pero necesitaría que mi montaje se pudiese usar al otro lado del Atlántico pues estoy ayudando a otro usuario a levantar su Datamaster y allí no tienen. Luego recordé que hay una interfaz estándar en todo el planeta para señales RGB, se trataría del VGA. ¿No sabríais por casualidad si un 8275 de Intel pudiese generar señales compatibles para monitores VGA? ¿Los monitores VGA aceptarían señales no estándar respecto a tiempos? Esas son mis mayores dudas.
Me he propuesto que este debe ser el año del Datamaster y por eso estoy intentando ayudar a los demás usuarios a restaurar sus sistemas y así intentar curbar la tasa de mortalidad de estas máquinas.
Saludos!
Hace unos meses construí un adaptador de vídeo compuesto para el 5322. He logrado sacar imagen, sin embargo sólo hay una sola pantalla que consiga sincronizar correctamente.
Sospecho que la salida es a 60Hz y que por eso mis monitores no lo pillan.
El siguiente paso lógico es tirarlo por RGB, entonces cualquier tele debería bastar para hacer pruebas. Originalmente pensé en SCART/Péritel pero necesitaría que mi montaje se pudiese usar al otro lado del Atlántico pues estoy ayudando a otro usuario a levantar su Datamaster y allí no tienen. Luego recordé que hay una interfaz estándar en todo el planeta para señales RGB, se trataría del VGA. ¿No sabríais por casualidad si un 8275 de Intel pudiese generar señales compatibles para monitores VGA? ¿Los monitores VGA aceptarían señales no estándar respecto a tiempos? Esas son mis mayores dudas.
Me he propuesto que este debe ser el año del Datamaster y por eso estoy intentando ayudar a los demás usuarios a restaurar sus sistemas y así intentar curbar la tasa de mortalidad de estas máquinas.
Saludos!
- cacharreo
- Mensajes: 2286
- Registrado: 03 Jun 2023 09:37
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 457 times
- Been thanked: 852 times
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
¿Se ha hablado aquí sobre esto?
https://www.ebay.com/itm/176228441965
https://www.twindata.com/ibm/ibm3488.htm
https://www.ebay.com/itm/176228441965
https://www.twindata.com/ibm/ibm3488.htm
© cacharreo
- WhatIsAMan
- Mensajes: 1327
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Has thanked: 411 times
- Been thanked: 547 times
- Contactar:
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
El Sistema/23 sólo tiene twinax en caso de poseer la tarjeta de comunicaciones, que ninguno de los dos tenemos.cacharreo escribió:¿Se ha hablado aquí sobre esto?
https://www.ebay.com/itm/176228441965
https://www.twindata.com/ibm/ibm3488.htm
EDITO:
He adaptado una fuente ATX para no depender del behemonte de su fuente original y un adaptador de vídeo que convierte los señales TTL a vídeo compuesto para no depender del monitor, que requiere 110V suministrados directamente por la fuente. Para comprobaciones/diagnósticos es mucho más fácil hacerlo sin la carcasa y por ello este montaje.
- cacharreo
- Mensajes: 2286
- Registrado: 03 Jun 2023 09:37
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 457 times
- Been thanked: 852 times
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
También es mala pata. Veamos qué tiene que decir ChatGPT,WhatIsAMan escribió:El Sistema/23 sólo tiene twinax en caso de poseer la tarjeta de comunicaciones, que ninguno de los dos tenemos.
Asunto resuelto.> ¿Cómo está implementada la salida de vídeo del ordenador IBM System/23?
La salida de vídeo del IBM System/23 está implementada a través de un conector VGA en la parte posterior de la computadora. El VGA (Video Graphics Array) es un estándar de conexión de vídeo analógico que permite la transmisión de señales de vídeo de alta calidad a un monitor o pantalla externa. La salida de vídeo del IBM System/23 está diseñada para funcionar con monitores VGA estándar, lo que permite una fácil conexión y compatibilidad con una variedad de dispositivos de visualización.

© cacharreo
- WhatIsAMan
- Mensajes: 1327
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Has thanked: 411 times
- Been thanked: 547 times
- Contactar:
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
Eso del chat GPT... no tiene remedio. Al fin y al cabo si nadie sabe sobre el Datamaster tampoco lo va a saber él.cacharreo escribió:También es mala pata. Veamos qué tiene que decir ChatGPT,WhatIsAMan escribió:El Sistema/23 sólo tiene twinax en caso de poseer la tarjeta de comunicaciones, que ninguno de los dos tenemos.
Asunto resuelto.> ¿Cómo está implementada la salida de vídeo del ordenador IBM System/23?
La salida de vídeo del IBM System/23 está implementada a través de un conector VGA en la parte posterior de la computadora. El VGA (Video Graphics Array) es un estándar de conexión de vídeo analógico que permite la transmisión de señales de vídeo de alta calidad a un monitor o pantalla externa. La salida de vídeo del IBM System/23 está diseñada para funcionar con monitores VGA estándar, lo que permite una fácil conexión y compatibilidad con una variedad de dispositivos de visualización.

El Datamaster tiene salida de vídeo por sí solo. Imagínate que fuera un PET... de hecho adapté el circuito de vídeo compuesto que se usa para los PET para poder usar otra pantalla. Ahora sólo estoy buscando un formato que me permita sincronizar correctamente aquí y en la región de 60Hz.

Por cierto, ese otro usuario al que estoy ayudando tiene las tarjetas de memoria distintas a la mía y viendo como son ya puedo afirmar del todo que lo de la redundancia es un mito.

- cacharreo
- Mensajes: 2286
- Registrado: 03 Jun 2023 09:37
- Ubicación: /home/cacharreo/
- Has thanked: 457 times
- Been thanked: 852 times
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
¿Has estudiado hacer un adaptador de la salida de vídeo a VGA utilizando un microcontrolador, CPLD, FPGA,...? Tendrías una ventaja para ir modificando el código y ver el resultado en muy poco tiempo sin tener que implementarlo físicamente en una placa.WhatIsAMan escribió:El Datamaster tiene salida de vídeo por sí solo. Imagínate que fuera un PET... de hecho adapté el circuito de vídeo compuesto que se usa para los PET para poder usar otra pantalla. Ahora sólo estoy buscando un formato que me permita sincronizar correctamente aquí y en la región de 60Hz.
© cacharreo
- WhatIsAMan
- Mensajes: 1327
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Has thanked: 411 times
- Been thanked: 547 times
- Contactar:
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
No disponemos de ese material, sólo preguntaba por el tema de temporización.cacharreo escribió:¿Has estudiado hacer un adaptador de la salida de vídeo a VGA utilizando un microcontrolador, CPLD, FPGA,...? Tendrías una ventaja para ir modificando el código y ver el resultado en muy poco tiempo sin tener que implementarlo físicamente en una placa.WhatIsAMan escribió:El Datamaster tiene salida de vídeo por sí solo. Imagínate que fuera un PET... de hecho adapté el circuito de vídeo compuesto que se usa para los PET para poder usar otra pantalla. Ahora sólo estoy buscando un formato que me permita sincronizar correctamente aquí y en la región de 60Hz.
- monoceross
- Mensajes: 935
- Registrado: 22 Nov 2016 13:07
- Has thanked: 421 times
- Been thanked: 211 times
- Contactar:
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
ésto: IBM 360 busca casa, por lo visto no tienen tiempo para ello y buscan un museo o alguien que los preserve y se expongan en público
https://www.ibm360.co.uk/?p=911
El post salió ayer, deben estar en ello
https://www.ibm360.co.uk/?p=911
El post salió ayer, deben estar en ello
10 NEW
RUN
READY
_
RUN
READY
_
- ron
- Mensajes: 22470
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Has thanked: 4019 times
- Been thanked: 5084 times
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog


Hace como unos 13 ó 14 años un buen día el señor Sejuan y unos colegas se presentaron en la crypta con este S36 Baby y con un 5150 como consola. Con su Token/SNA y todo.
Tras un tiempo y viendo no lo podía tener a mano para usar, en vez de llevarlo a coger polvo abajo se lo llevé a Los Moscas y ahora está en una colección fabulosa.
Mediante la emulación tienes básicamente lo mismo, pero es que cuando no se tiene ni sitio o espacio para ello, no se deben de acaparar y hay que dejarlos en donde les puedan sacar mejor provecho.
Y sigo a vueltas con la emulación de OS400.... hay esperanzas en que con Qemu PPC se pueda, aunque todas las pruebas que he hecho han sido muy discretas. Si algún día consigo hacer boot ya lo comentaré.
- WhatIsAMan
- Mensajes: 1327
- Registrado: 10 Dic 2017 17:06
- Ubicación: El castillo invertido
- Has thanked: 411 times
- Been thanked: 547 times
- Contactar:
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
Aunque técnicamente eso sea posible, legalmente no podrás hacerlo... IBM se te echaría encima en seguida.ron escribió:Y sigo a vueltas con la emulación de OS400.... hay esperanzas en que con Qemu PPC se pueda, aunque todas las pruebas que he hecho han sido muy discretas. Si algún día consigo hacer boot ya lo comentaré.
Existen emuladores para IBM 360 y 370 pero lamentablemente no se pueden usar por esta razón. Por eso el parque retro de IBM está como está, la gente tiene miedo. Hablan mucho de código libre últimamente, pero nada de abrir el código viejo que históricamente podría ser relevante.
Si por el contrario se hiciera un proceso de ingeniería inversa "de habitación limpia", como se hizo con las BIOS originales del PC, entonces se dispondría de un firmware libre con el que poder trabajar...
Si se conociera más sobre el AS/400 una operación de reemplazo de firmware quizás podría salvarlo. Hasta que eso ocurra, el gigante va a dormir...
EDITO:
Ron, los primeros sistemas AS/400 son de la família del S/38 mientras que los modernos son PPC. Son bestias muy distintas, aunque existen muy pocos detalles de los primeros modelos. IBM creó una máquina virtual sobre ese acero y por eso la transición a PPC fue posible... lo que la gente emula es esa máquina virtual, no el acero que existe debajo.
- ron
- Mensajes: 22470
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Has thanked: 4019 times
- Been thanked: 5084 times
Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog
Sobre Power tienes dos modos de ejecutarlo, o bien a partición completa o en una Logical Partition ( LPAR ).
He configurado muchos chassis Power 7 y 8 con particiones OS400 en este caso (iSeries).
Con los primeros Advanced 120 Entry y 150 hice alguna cosita y esos cacharros a veces hasta se encuentran. Ya hablamos de los primeros ISeries con PowerPC.
Del mismo modo que una partición AIX arranca en Qemu y funciona perfectamente, hay que ver y seguramente tenga mucho que ver la Media de instalación... si sale algo ya lo comentaré- Aunque como dices, el tema es bastante tabú.
https://www.qemu.org/docs/master/system ... eries.html
He configurado muchos chassis Power 7 y 8 con particiones OS400 en este caso (iSeries).
Con los primeros Advanced 120 Entry y 150 hice alguna cosita y esos cacharros a veces hasta se encuentran. Ya hablamos de los primeros ISeries con PowerPC.
Del mismo modo que una partición AIX arranca en Qemu y funciona perfectamente, hay que ver y seguramente tenga mucho que ver la Media de instalación... si sale algo ya lo comentaré- Aunque como dices, el tema es bastante tabú.
https://www.qemu.org/docs/master/system ... eries.html