IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Avatar de Usuario
napsternds
Mensajes: 282
Registrado: 16 Sep 2019 15:02
Has thanked: 308 times
Been thanked: 249 times

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por napsternds »

Espectacular el trabajo, la actitud y el conocimiento. Gracias por compartir vuestras experiencias. En la empresa donde trabajo, todavía tenemos AS400 en producción, aunque son modelos de última generación. Son muy robustos y fiables
afx
Mensajes: 857
Registrado: 25 Nov 2010 23:26
Has thanked: 177 times
Been thanked: 198 times

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por afx »

¡Retrolab, WhatIsAMan, ... impresionante! A mi me parece magia todo lo que hacéis.

Por cierto, en mi organización aún hay un AS-400 en funcionamiento con una aplicación crítica. No creo que ni a corto ni a lago plazo sea sustituido por otra plataforma (por aquello de "si algo funciona no lo mejores"). También tenemos un IBM System/23 Datamaster, pero ése está solo como decoración (no funciona).
Avatar de Usuario
WhatIsAMan
Mensajes: 1327
Registrado: 10 Dic 2017 17:06
Ubicación: El castillo invertido
Has thanked: 411 times
Been thanked: 547 times
Contactar:

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por WhatIsAMan »

napsternds escribió:Espectacular el trabajo, la actitud y el conocimiento. Gracias por compartir vuestras experiencias. En la empresa donde trabajo, todavía tenemos AS400 en producción, aunque son modelos de última generación. Son muy robustos y fiables
No creas, en realidad no sabemos tanto, en especial yo. Cometo muchos errores de novato...

Sin embargo aunque nos hemos hecho con ordenadores muy raros - tanto en arquitectura, construcción o frecuencia - este es el sistema que, en relación a su importancia histórica veo más amenazado. Hay pocos, la mayoría estropeados y tanto es el miedo a estropearse que no hay mucha gente dispuesta a desoldar las ROMs para ayudar a otros propietarios.

Conociendo el problema, lo primero es preservar el firmware. Lo siguiente es ayudar al prójimo para que puedan reactivar sus unidades. De este modo puede aparecer una pequeña comunidad dedicada a este dinosaurio y así evitar su desaparición.

He realizado un trabajo de investigación importante. Sin embargo, sería muy injusto colgarnos las medallas y decir que lo hemos hecho solos cuando hemos tenido soporte por parte de varias personas/entidades.
  • Desde oldcomputers.es, museo ubicado en Teruel con representación en este foro, atendieron nuestra petición de ayuda y nos mostraron cómo era el comportamiento "normal" del bicho con y sin moemoria RAM. Gracias a ellos pudimos aislar la avería.
  • El usuario Slabbi, de VdR y otros foros también ha tenido su parte. En primer lugar porque usamos su "retrochip tester" para comprobar integrados y realizar las copias de las ROMs. Sin embargo su mérito especial para el S/23 fue que me ayudó a identificar las memorias RAM que usa este ordenador.
  • Desde minuszerodegrees nos proporcionaron los datasheets de éstas.
  • Cacharreo, miembro de este foro y VdR, por prepararnos herramientas para las TMS.
  • Quienquiera que haya contribuido los materiales en bitsavers, incluyendo una lista parcial de referencias cruzadas de los componentes remarcados para IBM. Parece sarcasmo, pero los únicos componentes no remarcados en este diseño son los SLT de IBM y el 765 de Nec.
Éstos y otros que no estan en esta lista han hecho posible que nosotros pudiéramos cumplir nuestro objetivo. Nosotros no vamos a ser menos, y por ello estamos salvándolo todo antes de que sea demasiado tarde. La preservación de las memorias va a durar un tiempo porque algunos pines están soldados con una mezcla distinta de estaño (o plomo) que casi ni pestañea a 450ºC.

Por cierto... vi hace tiempo en algunas páginas web de museos dónde se afirmaba que las memorias de los Datamaster fueron soldadas por IBM en piggyback por redundancia porque no eran fiables. Sin embargo, ésto no es más que una mentira nacida del desconocimiento y tomada como hecho al ser repetida una y otra vez por los pocos que tocaban el equipo. La verdad es que las memorias estan soldadas en piggyback desde fábrica porque son un engendro deforme hechas por los mismos que nos dieron las TMS4108 y las TMS2716JL: Texas Instruments. Básicamente son dos 4116 con dos pares de pines adicionales, con pinouts distintos entre sí para que #RAS no coincida y dispuestas una sobre otra para dar 32Kx1. El Sistema/23 no tiene redundancia y éstos integrados son difíciles de encontrar, de modo que en el momento que alguno de ellos la espiche toda la placa de memoria se va a ir con él, aunque ya estoy preparando medidas de contingencia para ese evento.

Por lo que respecta a los diagnósticos, el S/23 indica en pantalla el resultado de toda una serie de comprobaciones, aunque éstos se pueden consultar mediante sonda en una sección especial de la placa. Me imagino que lo comprobarían con un panel al estilo midrange/mini. Pero aunque esté catalogado como mini no es más que otro micro - uno de los dos que soporta EBCDIC y no ASCII - con un 8085, la frecuencia aún está por determinar.

EDITO: Me había olvidado del bueno de Cacharreo... lo siento, no fue con mala intención.

Saludos
Avatar de Usuario
WhatIsAMan
Mensajes: 1327
Registrado: 10 Dic 2017 17:06
Ubicación: El castillo invertido
Has thanked: 411 times
Been thanked: 547 times
Contactar:

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por WhatIsAMan »

afx escribió:También tenemos un IBM System/23 Datamaster, pero ése está solo como decoración (no funciona).
Un buen momento para decirlo. -drinks
¿Conoces (más o menos) cuál es el problema? ¿Sabes si falta algo? ¿Puedes llegar a ver los diagnósticos? ¿Pantalla negra? -mf_prop
Avatar de Usuario
WhatIsAMan
Mensajes: 1327
Registrado: 10 Dic 2017 17:06
Ubicación: El castillo invertido
Has thanked: 411 times
Been thanked: 547 times
Contactar:

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por WhatIsAMan »

Me olvidaba, y es importante.

Si tenéis una placa de expansión "para PC", de las más antiguas, de IBM, con los componentes remarcados (y tal vez pero no necesariamente con integrados SLT) NO LAS CONECTÉIS A UN PC. El bus de expansión del PC es casi idéntico al del Datamaster porque deriva de él, pero para evitar que terceros pudieran traerse sus tarjetas al S/23 cambiaron la orientación. Podéis fundir tanto la tarjeta como el ordenador por eso.
Avatar de Usuario
ron
Mensajes: 22470
Registrado: 28 Oct 2010 14:20
Ubicación: retrocrypta
Has thanked: 4019 times
Been thanked: 5084 times

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por ron »

Es muy reconfortante veros disfrutar, documentar y compartir. Os congratulo !!!
afx
Mensajes: 857
Registrado: 25 Nov 2010 23:26
Has thanked: 177 times
Been thanked: 198 times

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por afx »

WhatIsAMan escribió:¿Conoces (más o menos) cuál es el problema? ¿Sabes si falta algo? ¿Puedes llegar a ver los diagnósticos? ¿Pantalla negra?
Hace mucho tiempo lo encendí, no llegó a mostrar mensaje alguno en la pantalla pero "sonaba" de lo lindo -grin (supongo que la fuente de alimentación junto con algo parecido al motor de alguna de las disqueteras).
Avatar de Usuario
retrolab
Mensajes: 1121
Registrado: 10 May 2014 18:06
Ubicación: Andorra
Has thanked: 85 times
Been thanked: 187 times
Contactar:

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por retrolab »

Las disqueteras estan siempre en marcha lo que provoca el ruido que debias oir.
Mi colección (provisional): https://bitspassats.com
Avatar de Usuario
WhatIsAMan
Mensajes: 1327
Registrado: 10 Dic 2017 17:06
Ubicación: El castillo invertido
Has thanked: 411 times
Been thanked: 547 times
Contactar:

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por WhatIsAMan »

afx escribió:
WhatIsAMan escribió:¿Conoces (más o menos) cuál es el problema? ¿Sabes si falta algo? ¿Puedes llegar a ver los diagnósticos? ¿Pantalla negra?
Hace mucho tiempo lo encendí, no llegó a mostrar mensaje alguno en la pantalla pero "sonaba" de lo lindo -grin (supongo que la fuente de alimentación junto con algo parecido al motor de alguna de las disqueteras).
Si quieres puedo echarte una mano.
Puedes probar la placa usando una ATX. Curioso el uso de la señal "Power_Good"... en este sistema. Mis primeras pruebas fueron con una fuente moderna porque algunos fusibles de la suya estaban muertos y no me fiaba. Si pita al cabo de unos 40s, todo funciona, si no algo va mal.
Antes de hacer cualquier prueba mejor probar continuidad entre las pistas de alimentación de la placa base (aka "planar") y las de las distintas tarjetas por separado.

¿Te animas?
afx
Mensajes: 857
Registrado: 25 Nov 2010 23:26
Has thanked: 177 times
Been thanked: 198 times

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por afx »

WhatIsAMan escribió:Si quieres puedo echarte una mano.
Puedes probar la placa usando una ATX. Curioso el uso de la señal "Power_Good"... en este sistema. Mis primeras pruebas fueron con una fuente moderna porque algunos fusibles de la suya estaban muertos y no me fiaba. Si pita al cabo de unos 40s, todo funciona, si no algo va mal.
Antes de hacer cualquier prueba mejor probar continuidad entre las pistas de alimentación de la placa base (aka "planar") y las de las distintas tarjetas por separado.

¿Te animas?
Ufff, lo tengo difícil. El ordenador ahora está en una sala de reuniones a modo de "exposición" y no tengo fácil el acceso él. Además pesa que no veas, ... creo que más de 40 kilos :shock:

De todas formas ¡muchas gracias por el ofrecimiento! (A ver si algún día los jefes deciden donarlo ... estaré al tanto).
Avatar de Usuario
WhatIsAMan
Mensajes: 1327
Registrado: 10 Dic 2017 17:06
Ubicación: El castillo invertido
Has thanked: 411 times
Been thanked: 547 times
Contactar:

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por WhatIsAMan »

afx escribió:
WhatIsAMan escribió:Si quieres puedo echarte una mano.
Puedes probar la placa usando una ATX. Curioso el uso de la señal "Power_Good"... en este sistema. Mis primeras pruebas fueron con una fuente moderna porque algunos fusibles de la suya estaban muertos y no me fiaba. Si pita al cabo de unos 40s, todo funciona, si no algo va mal.
Antes de hacer cualquier prueba mejor probar continuidad entre las pistas de alimentación de la placa base (aka "planar") y las de las distintas tarjetas por separado.

¿Te animas?
Ufff, lo tengo difícil. El ordenador ahora está en una sala de reuniones a modo de "exposición" y no tengo fácil el acceso él. Además pesa que no veas, ... creo que más de 40 kilos :shock:

De todas formas ¡muchas gracias por el ofrecimiento! (A ver si algún día los jefes deciden donarlo ... estaré al tanto).
Leí mal, interpreté que lo tenías tú. -drinks
Bueno, eso del "no veas"... creo que sí me hago una idea de lo que pesa el dinosaurio. Sí, son unos 40Kg. -507
Avatar de Usuario
WhatIsAMan
Mensajes: 1327
Registrado: 10 Dic 2017 17:06
Ubicación: El castillo invertido
Has thanked: 411 times
Been thanked: 547 times
Contactar:

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por WhatIsAMan »

Con el Sistema 23 sólo hacemos que batir récords.

Ayer lo reparé por tercera vez. Sólo la primera reparación está relacionada con su "muerte natural". Quizás me haya convertido en la persona externa a IBM que más veces ha estropeado y reparado un Datamaster. Cabe decir que soy de los que más está trabajando con el bicho...

El BASIC del Datamaster no tiene ni peeks, ni pokes, ni in, ni out. Es completamente abstracta y no permite ejecución de rutinas de bajo nivel especificadas por el usuario. Por otro lado, lee discos de System/34 y también directorios de System/36.

Creo que estoy cerca de conseguir montar un reemplazo casi total de las ROMs de sistema. Con ello debería ser fácil recuperar un sistema caído.

¡A ver si este es el año del 23! -drinks
Avatar de Usuario
cacharreo
Mensajes: 2286
Registrado: 03 Jun 2023 09:37
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 457 times
Been thanked: 852 times

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por cacharreo »

WhatIsAMan escribió:El BASIC del Datamaster no tiene ni peeks, ni pokes, ni in, ni out. Es completamente abstracta y no permite ejecución de rutinas de bajo nivel especificadas por el usuario.
¿No permite ejecución de rutinas de bajo nivel a través de un buffer overflow forzado? Siendo un intérprete BASIC de aquella época me extrañaría bastante.
© cacharreo
Avatar de Usuario
WhatIsAMan
Mensajes: 1327
Registrado: 10 Dic 2017 17:06
Ubicación: El castillo invertido
Has thanked: 411 times
Been thanked: 547 times
Contactar:

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por WhatIsAMan »

cacharreo escribió:
WhatIsAMan escribió:El BASIC del Datamaster no tiene ni peeks, ni pokes, ni in, ni out. Es completamente abstracta y no permite ejecución de rutinas de bajo nivel especificadas por el usuario.
¿No permite ejecución de rutinas de bajo nivel a través de un buffer overflow forzado? Siendo un intérprete BASIC de aquella época me extrañaría bastante.
Puedo mirarlo, pero has de tener en cuenta que es un entorno completamente virtualizado, es decir, no te da ninguna pista de lo que hay debajo porque se cree System/34. Pilla todo su BASIC, eso sí, pero no está pensado para que lo toqueteen más allá. En este sentido es muy cerrado.
Avatar de Usuario
cacharreo
Mensajes: 2286
Registrado: 03 Jun 2023 09:37
Ubicación: /home/cacharreo/
Has thanked: 457 times
Been thanked: 852 times

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por cacharreo »

WhatIsAMan escribió:Puedo mirarlo, pero has de tener en cuenta que es un entorno completamente virtualizado, es decir, no te da ninguna pista de lo que hay debajo porque se cree System/34. Pilla todo su BASIC, eso sí, pero no está pensado para que lo toqueteen más allá. En este sentido es muy cerrado.
Es una barrera adicional pero ten en cuenta que incluso en entornos virtualizados y sandboxes modernas se encuentran formas de saltar al anfitrión. No puedo poner la mano en el fuego pero extrapolando casos, no pienso que en aquellos tiempos se implementara el entorno y/o el BASIC con los criterios de seguridad de hoy en día.
© cacharreo
Avatar de Usuario
WhatIsAMan
Mensajes: 1327
Registrado: 10 Dic 2017 17:06
Ubicación: El castillo invertido
Has thanked: 411 times
Been thanked: 547 times
Contactar:

Re: IBM AS400, S23 o S36 - Mini-blog

Mensaje por WhatIsAMan »

cacharreo escribió:
WhatIsAMan escribió:Puedo mirarlo, pero has de tener en cuenta que es un entorno completamente virtualizado, es decir, no te da ninguna pista de lo que hay debajo porque se cree System/34. Pilla todo su BASIC, eso sí, pero no está pensado para que lo toqueteen más allá. En este sentido es muy cerrado.
Es una barrera adicional pero ten en cuenta que incluso en entornos virtualizados y sandboxes modernas se encuentran formas de saltar al anfitrión. No puedo poner la mano en el fuego pero extrapolando casos, no pienso que en aquellos tiempos se implementara el entorno y/o el BASIC con los criterios de seguridad de hoy en día.
Las ROMs 0Eh y 0Fh no existen en la placa, aún así el ROS las busca. Estoy investigando el formato que le pusieron a las ROMs paginadas y creo que cuando termine quizás pueda introducir código propio en esa página de 16KB.
Responder

Volver a “No Catalogados”