Buenas, al arrancar mi máquina observo que la versión de EXOS que se ejecuta es 2.1. Leo en los foros de enterprise que Zozo ha ido sacando versiones hasta la 2.4 corrigiendo bugs y mejorando cosas. ¿Cómo se actualiza exos? Requiere hacer físicamente algo en el equipo?
He pensado que el adaptador de SD flasheable quizás pueda actualizar esa rom del EXOS en el propio adaptador y que esta sea usada. ¿es así? Perdón por mi falta de conocimiento sobre estos temas, no sé si exos se arranca siempre desde la placa.
Actualización de EXOS
Re: Actualización de EXOS
Es una tontería lo que pregunté? Me fastidia no tener los conocimientos de cacharreo necesarios
- ron
- Mensajes: 21518
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 3697 veces
- Agradecimiento recibido: 4337 veces
Re: Actualización de EXOS
viewtopic.php?f=20&t=100031915
Faltan las imágenes, habrá que rescatarlas. En cualquier caso es algo sencillo de veras. A ver si sacamos un minuto y te lo contamos.
NaCLu2
Faltan las imágenes, habrá que rescatarlas. En cualquier caso es algo sencillo de veras. A ver si sacamos un minuto y te lo contamos.
NaCLu2
- gflorez
- Mensajes: 1636
- Registrado: 12 Sep 2014 19:58
- Agradecido : 83 veces
- Agradecimiento recibido: 558 veces
Re: Actualización de EXOS
Las instrucciones para actualizar la Rom interna(EXOS) a una de las modificadas por Zozo son muy cortas... Pero necesitan antes una explicación.
La memoria del Enterprise está dividida en trozos de 16KB que se llaman segmentos. Como este ordenador puede direccionar 4MB, estos segmentos están numerados en hexadecimal del 00 al FF.
Hay zonas ya asignadas en la memoria, por ejemplo tenemos la memoria de vídeo FC-FF(64KB), que también es memoria de trabajo, es decir, Nick y el Z80 pueden acceder a ella. La expansión de memoria que llevan los modelos 128 está situada en F8-FB(64KB), justo a continuación hacia abajo.
Después tenemos otra zona importante, la Rom de inicio, o EXOS, que está en 00-01(32KB), y la no menos importante zona del cartucho 04-07(64KB).
En un modelo 128 de fábrica, hay muchos segmentos no usados, 02-03, o 08-F7, pero esa zona de 02 a 03 es muy curiosa, porque está encajonada entre la Rom de arranque(EXOS) y la zona del cartucho.
¿Quizás los diseñadores planeaban hacer una Rom de arranque más grande de hasta 64KB? No parece probable, porque el zócalo en el que va la Rom interna tiene el pin 1 puesto a +5v, donde las Eprom de 64KB llevan la señal A15 del bus de direcciones, que es la que doblaría la capacidad de ese zócalo. Por otro lado, a la zona de cartucho le pasa lo mismo, 64KB posibles y solo se usan 16KB de la Rom de Basic.... Bueno, 32KB en los cartuchos alemanes.
En Hungría pronto vieron que era fácil meter una Eprom de 64KB en un cartucho, solo cortando una pista(la que lleva +5v al pin 1 del zócalo de la Eprom) y soldando un cable para llevar la señal A15. Lo mismo pensaron para la Rom de arranque, aprovechando esos 2 segmentos no usados en 02-03.
Y entonces Zozo empezó a compilar el conjunto de Roms que iban a ir en esos 32KB adicionales, además de modificar el propio EXOS para solucionar errores y para hacerlo más moderno. No voy a explicar esas modificaciones ahora, pero si que añadió la Basic.Rom(ya no era necesario tener el cartucho conectado para arrancar), un editor de texto con varias mejoras, y algo muy importante: su test rápido de memoria, que añade otras utilidades. La imagen para el modelo castellanizado la tenéis al final de este mensaje. Debe ser programada en una Eprom 27C512(64KB).
Y ahora si, la explicación del hack. No voy a describir aquí otra vez como se desarma un Enterprise, pero es necesario llegar hasta la placa. Una vez hemos retirado la carcasa superior y el teclado veremos bien la zona de trabajo. El zócalo es el único que hay en toda la placa, por lo que es fácil encontrarlo.
Extraer con cuidado la Rom original, apalancando alternativamente en los extremos del chip contra el zócalo con un destornillador plano de punta fina. Una vez fuera, pinchar la Eprom previamente grabada en el zócalo, teniendo cuidado de que el pin 1 se quede fuera. Solo hay que doblar un poco la pata hacía afuera, según la foto.

Ahora ya solo queda soldar un cablecito fino de unos 10cm desde el pin B9(A15) del conector de expansión hasta el pin 1 de la Eprom, el que hemos dejado fuera del zócalo. El punto de soldadura de la señal A15 es el que se muestra en esta foto.

Después, y antes de cerrar, podemos conectar el cable de vídeo y la fuente de alimentación y ver si el Enterprise arranca correctamente en el test rápido de Ram de Zozo. Una vez comprobado, ya se puede cerrar el ordenador.
Solo una cosa más, por si acaso alguien cae en ello: ¿Porqué no tomar A15 desde el Z80, que está justo al lado de la Rom? Porque necesitamos A15 después de pasar por Dave, es decir, necesitamos la señal de paginación de los segmentos.
La memoria del Enterprise está dividida en trozos de 16KB que se llaman segmentos. Como este ordenador puede direccionar 4MB, estos segmentos están numerados en hexadecimal del 00 al FF.
Hay zonas ya asignadas en la memoria, por ejemplo tenemos la memoria de vídeo FC-FF(64KB), que también es memoria de trabajo, es decir, Nick y el Z80 pueden acceder a ella. La expansión de memoria que llevan los modelos 128 está situada en F8-FB(64KB), justo a continuación hacia abajo.
Después tenemos otra zona importante, la Rom de inicio, o EXOS, que está en 00-01(32KB), y la no menos importante zona del cartucho 04-07(64KB).
En un modelo 128 de fábrica, hay muchos segmentos no usados, 02-03, o 08-F7, pero esa zona de 02 a 03 es muy curiosa, porque está encajonada entre la Rom de arranque(EXOS) y la zona del cartucho.
¿Quizás los diseñadores planeaban hacer una Rom de arranque más grande de hasta 64KB? No parece probable, porque el zócalo en el que va la Rom interna tiene el pin 1 puesto a +5v, donde las Eprom de 64KB llevan la señal A15 del bus de direcciones, que es la que doblaría la capacidad de ese zócalo. Por otro lado, a la zona de cartucho le pasa lo mismo, 64KB posibles y solo se usan 16KB de la Rom de Basic.... Bueno, 32KB en los cartuchos alemanes.
En Hungría pronto vieron que era fácil meter una Eprom de 64KB en un cartucho, solo cortando una pista(la que lleva +5v al pin 1 del zócalo de la Eprom) y soldando un cable para llevar la señal A15. Lo mismo pensaron para la Rom de arranque, aprovechando esos 2 segmentos no usados en 02-03.
Y entonces Zozo empezó a compilar el conjunto de Roms que iban a ir en esos 32KB adicionales, además de modificar el propio EXOS para solucionar errores y para hacerlo más moderno. No voy a explicar esas modificaciones ahora, pero si que añadió la Basic.Rom(ya no era necesario tener el cartucho conectado para arrancar), un editor de texto con varias mejoras, y algo muy importante: su test rápido de memoria, que añade otras utilidades. La imagen para el modelo castellanizado la tenéis al final de este mensaje. Debe ser programada en una Eprom 27C512(64KB).
Y ahora si, la explicación del hack. No voy a describir aquí otra vez como se desarma un Enterprise, pero es necesario llegar hasta la placa. Una vez hemos retirado la carcasa superior y el teclado veremos bien la zona de trabajo. El zócalo es el único que hay en toda la placa, por lo que es fácil encontrarlo.
Extraer con cuidado la Rom original, apalancando alternativamente en los extremos del chip contra el zócalo con un destornillador plano de punta fina. Una vez fuera, pinchar la Eprom previamente grabada en el zócalo, teniendo cuidado de que el pin 1 se quede fuera. Solo hay que doblar un poco la pata hacía afuera, según la foto.
Ahora ya solo queda soldar un cablecito fino de unos 10cm desde el pin B9(A15) del conector de expansión hasta el pin 1 de la Eprom, el que hemos dejado fuera del zócalo. El punto de soldadura de la señal A15 es el que se muestra en esta foto.
Después, y antes de cerrar, podemos conectar el cable de vídeo y la fuente de alimentación y ver si el Enterprise arranca correctamente en el test rápido de Ram de Zozo. Una vez comprobado, ya se puede cerrar el ordenador.
Solo una cosa más, por si acaso alguien cae en ello: ¿Porqué no tomar A15 desde el Z80, que está justo al lado de la Rom? Porque necesitamos A15 después de pasar por Dave, es decir, necesitamos la señal de paginación de los segmentos.
- Adjuntos
-
- exos24es.rar
- (43.25 KiB) Descargado 12 veces
Re: Actualización de EXOS
Entonces, siguiendo con mi duda inicial, esta rom que adjuntas no sirve para flashear la rom en el cartucho lector de SD. Es para sustitución de ROM interna. Cuando recibí el cartucho tenía ese chequeo de Zozo pero no me convencía el tema del teclado y flasheé la que modificaste tú para solucionar esto (FESB). No hay una rom para flashear el lector de SD que tenga los checks de ZOZO y la disposición de teclado con tus modificaciones?
Infinitas gracias por la explicación, eso es proselitismo y lo demás tonterías
Infinitas gracias por la explicación, eso es proselitismo y lo demás tonterías
- Kyp
- Mensajes: 851
- Registrado: 03 Oct 2013 17:13
- Agradecido : 125 veces
- Agradecimiento recibido: 331 veces
Re: Actualización de EXOS
En el cartucho SD no se puede poner el EXOS 2.4 por varias razones.
- El cartucho SD no es un cartucho normal y no funcionaría bien una ROM de 64K.
- Aunque funcionara, no puedes tener a la vez el EXOS 2.1 y el 2.4.
- Aunque se pudiera, el EXOS 24 ocuparía toda la ROM y no cabría el EXDOS y el SDEXT.
- El cartucho SD no es un cartucho normal y no funcionaría bien una ROM de 64K.
- Aunque funcionara, no puedes tener a la vez el EXOS 2.1 y el 2.4.
- Aunque se pudiera, el EXOS 24 ocuparía toda la ROM y no cabría el EXDOS y el SDEXT.
- gflorez
- Mensajes: 1636
- Registrado: 12 Sep 2014 19:58
- Agradecido : 83 veces
- Agradecimiento recibido: 558 veces
Re: Actualización de EXOS
La causa de que el lector de SD tenga también el test rápido de Ram es porque en la posición 04 se puede poner una TESTROM que, si es encontrada en el arranque, toma el control del ordenador. Esta opción se usaba en tiempos del desarrollo, y después en el control de calidad, para probar los equipos con unas Roms especiales. Zozo aprovecha esta característica para meter su test rápido de memoria, aun en equipos que tengan el EXOS original. Después la Rom devuelve el control y el arranque sucede de forma normal, pero saltando el lento chequeo de Ram original.
La Rom de arranque(EXOS) no tiene cabecera, el código empieza en la posición 0000h, por lo que si es encontrada en el cartucho será ignorada. Una Rom correcta lleva la palabra EXOSROM en sus primeros bytes.
La Rom de arranque(EXOS) no tiene cabecera, el código empieza en la posición 0000h, por lo que si es encontrada en el cartucho será ignorada. Una Rom correcta lleva la palabra EXOSROM en sus primeros bytes.
- gflorez
- Mensajes: 1636
- Registrado: 12 Sep 2014 19:58
- Agradecido : 83 veces
- Agradecimiento recibido: 558 veces
Re: Actualización de EXOS
Por otro lado, el fichero de 64KB que acompaña al actualizador del lector SD, es en realidad una compilación de Roms, que cualquiera puede hacer, respetando que SDEXT.Rom va en el segmento 07, luego por ejemplo EXDOS.Rom puede estar en 06 o en 05, el test de Zozo obligatoriamente en 04, y ESP.Rom o ESB.Rom en el segmento que quede. Todas de 16KB, aquí no vale la versión de EXDOS+IS-DOS(32KB), o se pierde la opción de cambiar el teclado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados