Mensajepor DyLucke » 01 Dic 2020 23:27
Ah sí, el espacio para el cristal de la Amitek es para gestionar la FPU.
Las FPU quedan muy bonitas, pero casi no tienen uso en Amiga, a no ser que quieras hacer uso intensivo del diseño 3D, y con aplicaciones que sean específicas para FPU. Lo mas importante para uso común en Amiga es que tu CPU monte MMU, sin embargo en ninguno de los dos casos tienes este hardware.
En su día cambié la Amitek por una Derringer 12 Gauge a 68030 a 50mhz, que si no recuerdo mal, acabó en manos de JLtursan cuando adquirí mi Blizzard IV 1230 50mhz. Considero que un 030 a 50mhz es lo mínimo que has de tener para poder meterte en casi todos los fregados con un mínimo de garantías.
En cuanto a las 030 25mhz o en tu caso 020 28mhz, son muy útiles si no te metes en cosas pesadas. El Wb irá bastante ligero, y podrás disfrutar de un rendimiento muy mejorado tanto en juegos 3D, como en módulos multicanal o incluso emuladores. Actualmente dispongo de una Bliz 1230 IV 030 50, y de una ampli de 8mb para mis dos A1200. Tuve en su momento incluso una 1260 66mhz, pero teniendo en cuenta las opciones disponibles tanto a través de MISTer, como RPi, WinUAE, o incluso Vampire, decidí que no valía la pena.
Mi recomendación es, obviamente, que utilices la 1220 en tu ordenador principal. Y no te preocupes por tener solo 4mb, lo único en lo que vas a percibir ir un poco corto de memoria, es que no podrás recargar el Workbench demasiado, cosa que tampoco te permite la velocidad general de la CPU, así que vas a la par. Workbench sencillo, rendimiento óptimo, y a probar muchas cositas.
"I'm playing games.
You've nowhere to run,
I'm a piece of the sun,
i'm an army of one...
I'm the man with the gun".