Último mensaje de la página anterior:
Gracias por la info de la tienda. Igual era bueno hacer una especie de lista con estos datos para así saber donde pillar los posibles buenos.En cuanto deje de funcionar la v1.2, me pillaré la v1.4, aunque no descarto que la pille antes.




Para poder usar el modo 128K del emulador, tal y como he visto por código se necesitan un total de 163840 bytes, es decir 160 KB de psram (rom0 a rom3, ram0 a ram4 y ram6). Sin esa psram, no funciona el modo 128K, salvo que se hagan las modificaciones que estoy haciendo.Pero el modo 48K que usa SRAM funciona perfectamente.
La psram, no es más que un chip de ram externa con comunicación SPI. Cualquier ESP, incluido los de gama baja ESP82266, permiten conectar psram, incluso una sram o eprom externa.La cuestión, es que la placa TTGO VGA32 no tiene nada de todo eso. Aquí es donde entra, la construcción del chip, que es donde han metido en su interior el chip psram.
Desconozco como se fabrica un ESP32 exactamente, pero parece que se está dando la misma situación que la mutación de micros de x86 de AMD. Hay una lista, buscad por internet, que te dice todas las posibilidades, pero así por encima:
Código: Seleccionar todo
Algunos Athlon II X3 425/435/440/445 mutan a X4
Algunos Phenom II x2 555BE mutan a B55BE x3 y x4
Algunos Phenom II x2 550BE mutan a B50BE x3 y x4
Algunos Phenom II x2 545 mutan a B45 x4
Algunos Phenom II x3 720BE mutan a 20BE x4
Algunos Sempron 140 mutan a Athlon II x2 440
Muchos de estos micros, no pasaban los tests de CPU, y otros de potencia watios, asi que te podías cargar los mosfet de la placa o la fuente.En unas placas si tiraban bien y en otros no, por eso habia que hacer los tests.
Yo tengo un equipo Athlon x2 mutado a x3 phenom, el 4º núcleo de phenom me daba fallos de test.
Volviendo al ESP32, el micro WEMOS, permite usar la psram interna, pero según reportes en foros americanos, a unos les dan 0 bytes, a otros 2 MB, otros 4 MB, otros fallos al hacer tests, sólo detectan 1 núcleo, y a otros americanos les dan ganas de matar al fabricante (el traductor petaba al traducir los insultos).


Los diferentes WROVER que existen por encima son:
Código: Seleccionar todo
ESP32-WROOM-32 - no psram, 1 nucleo
ESP32-WROOM-32D - no psram, 1 nucleo
ESP32-WROOM-32U - no psram
ESP32-SOLO-1 - no psram
ESP32-WROVER (PCB) - 8 MB psram,2 núcleos
ESP32-WROVER (IPEX) - 8 MB psram,2 núcleos
ESP32-WROVER-B - 8 MB psram,2 núcleos
ESP32-WROVER-IB - 8 MB psram, 2 núcleos
Y pasamos al micro32, de la placa TTGO-VGA32, que en principio equivale a un ESP32-PICO-D4, que oficialmente, tiene lo mínimo, es decir, 0 bytes de psram y un sólo núcleo.
En webs chinas, lo comparan con un WROOM32, pero no dicen nada de nada de cualquier otra cosa.
Así que si queréis ir poniendo un inventario de referencias de chip, igual sirve para algo. Lo que se os ocurra.
Tu prueba todo lo que veas del emulata, y vas comentando resultados.