La verdad es que desde la Asturalaica de este año el sábado pasado, la he oído varias veces, y me ha parecido gracioso titularlo así.
Voy a resumir un poco la secuencia de los acontecimientos que provocaron esa reacción:
Todo empieza con Habi(ese afable y discreto genio) explicándome como, mediante una FPGA, ha conseguido añadir color a la señal de vídeo de un Amstrad PCW, que fue concebido como un ordenador mudo con pantalla solo de fósforo verde. Pero ya sabéis que tampoco lo ha dejado mudo, le ha añadido un chip AY y soporte para ratones y teclados modernos.
La conversación se centró en como las resoluciones de los micro-ordenadores de aquella época de dividían en dos cuando se doblaba el numero de colores en pantalla, por ejemplo en los CPC y el Enterprise.
Habi de hecho posee un Enterprise128, y no se si fui yo quien mencionó que este tiene una entrada de video en el conector de expansión, en realidad unas lineas digitales que permiten modificar los colores de los pixeles que se dibujan en la pantalla.
Lo siguiente que recuerdo es a Habi proponiendo hacer allí mismo la prueba de si esas entradas de color se podían inyectar de señal con la misma FPGA que traía para la demostración del PCW, con solo cambiar un poco el código...
Le busqué la información que había sobre el chíp Nick, encargado de la producción de vídeo en el Enterprise, y él la leyó por encima brevemente. Seguidamente afirmó: "Es fácil, ¿Qué señales tenemos?"....
Creo que desde que lo propuso hasta que vimos los primeros resultados trascurrió poco mas de una hora, si no es porque entre medias sucedió la agradable interrupción de la comida, cachopo para todos...