
Ya sea ordenador o consola si este fue fabricado en los 80 entonces tienes un problema. Hemos hablado en algunos posts a la solución del problema, ¿ pero que es lo que lo causa ?, ¿ volverá a amarillear ?, ¿ aguantará el plástico ?, ¿ pero porqué se pone amarillo ?
El plástico "como solemos decir" es ABS ( Acrilonitrilo Butadieno Estireno ) ( Acrylonitrile butadiene styrene ) o puede ser un polímero. Muy barato de fabricar en los 80 pero con resultados " amarillos " tras el paso del tiempo. Este material puede ser más o menos propenso al desgaste con el paso de los años, a ver si desvelamos todo lo que pasa para que esto suceda.
En los productos de electrónica que llevan carcasa de plástico se solía utilizar un producto ( algunas fuentes dicen que está basado en el bromo ) que hace de retardante para que el plástico no se incendie ni arda. Dependiendo del fabricante y de la calidad usada en las carcasas los equipos estarán amarillos; si esta era barata y mala y quizá un poco mejor si se gastaron un poco más en este aspecto. Va a depender de las partidas de los plásticos usados y eso averiguarlo creo que es más que improbable.
Este producto es el que causa que al contacto con el aire se produzca el amarilleo y es algo que ocurre a todo producto de ese tipo y es inevitable. Pero hay otro causante que también hace amarillear el plástico. Da igual que tengas un equipo guardado en su caja en un armario, aislado de la luz y del aire, posiblemente cuando lo guardaras era blanco y ahora tenga un color amarillo jodido del hígado.
Es que además el plástico se pudre, si, es un proceso lento pero que no deja de avanzar y llegará un momento ( no se cuando ) que terminará por desintegrarse. Además he leído que simultáneamente se da un proceso de oxidación. Tengo visto plásticos que se quedaron endebles del todo. ¿ No os ha pasado con algún equipo que el plástico se ha quedado tan frágil que con apretarlo un poco se raja ?. Pues no solo es el contacto o exposición al entorno ambiental, o a la propia luz solar, es la suma de la putrefacción más la interacción del retardante ignífugo sobre el propio plástico.
Según la mezcla utilizada en el plástico original y dependiendo de la calidad de esta, se terminará por mostrar más pronto o más tarde, de ahí que haya equipos que tienen una parte de la carcasa más amarilla mientras que otra parte esta lo está menos o simplemente no lo está o dependiendo del color del producto se dará más tarde o más temprano, pero al unirse con el oxigeno de la atmósfera esa degradación se va a producir aunque tengas un Vic-20 nuevo sin abrir en una caja.
No me voy a parar a explicar los remedios, eso lo hacéis los demás que algunos estáis hechos unos químicos de terraza y patio de cuidado. Pero hay varios métodos, uno y muy común es el Retr0bright, que te lo puedes tu hacer en casa y no son muchos ingredientes. Seguro que alguno se anima y explica o enlaza el proceso. ( Cuidatido con quemarse las manos con los productos )
Un detalle, el uso de por ejemplo el Retr0bright: El color del plástico se podrá quitar, pero el plástico se amarillea por que se pudre y por mucho que se le quite el amarilleo el plástico seguirá en malas condiciones.
Algunos efectos interesantes son el color pollo que tienen los Amiga 500 o el verde alga marina con moho que tienen los Atari ST y los Camputers Lynx. Tengo un VIC que era blanco y de un tiempo para aquí le está saliendo un halo medusa fluorescente amarillo que hace honor a la causa del amarilleo, es un mal genérico y endémico ochentero. Seguiremos luchando contra la vejez, desafiaremos las leyes de la termodinámica pero ¿ conseguiremos salvar las carcasas ?
Opciones hay varias, Retr0Bright, Pintura, etc... a ver si entre todos sacamos los pros y las contras.
Los que no amarillean son los Spectrum de Sinclair xD y no hablemos de los que tienen partes de carcasa metálica... eso para otro post. Cuidado con lo que compráis que un equipo amarillo ya sabéis de que padece.
Si has usado Retr0Bright o cualquier otro ungüento y nos lo cuentas, mejor. Si sabes algo más detalladamente del proceso de putrefacción y oxidación del plástico pues también. Comentarios please !
