Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
- duca750
- Mensajes: 1589
- Registrado: 19 May 2015 10:52
- Ubicación: Olivenza (Badajoz)
- Agradecido : 421 veces
- Agradecimiento recibido: 126 veces
Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
DESMONTAJE DE LA UNIDAD AMSTRAD Y REPARACION DE LA DISQUETERA
Pues como siempre, empezar quitando tornillos de la parte trasera, son 6 del mismo tamaño, otro más largo que viene marcado en el agujero con una marca distinta a los otros y 2 de sujeccion de la disquetera en el lateral.
Con cuidado levantar del lado derecho (lado disquetera) como un libro y teniendo mucho cuidado de no tirar demasiado del lado izquierdo y no partir las cintas del teclado o los conectores del led o corriente.
Levantar con cuidado las cintas de datos del teclado y sacar, proseguir con el conector de 2 pines azul y seguidamente el blanco. Con esto ya tenemos separadas las dos partes.
En mi caso, me puse con la disquetera que imaginaba tendría la goma muerta, para desmontarla, quitar los dos tornillos que la sujetan
y quitar los cables oportunos, en mi caso solo el de corriente de la disquetera, el de datos estaba duro y me dio miedo tirar, pero no hacía falta, tenía buena movilidad.
Proseguir dando la vuelta a la disquetera y quitar estos tornillos.
Con mucho cuidado quitar el conector de 4 cables para poder levantar un poco más la placa y con mucha paciencia limpiar bien la zona (en mi caso con bastoncillos y alcohol)
y poner la coma nueva, yo use unos destornilladores de precisión y unas pinzas.
La vieja como se ve en las fotos estaba desintegrada! Aproveche y engrasé un poco el tema para dejarla operativa un buen tiempo, también metí una buena limpieza a la placa base y plásticos.
Proceder con los pasos inversos hasta dejar montada nuevamente la unidad, dicen de tener cuidado con una pieza que suele salirse para la protección de escritura, yo lo hice con sumo cuidado todo y esa pieza no salió del sitio.
Disquetera operativa al 100%
NOTA: Estas fotos pequeñas de la disquetera no son mías, se me pasó hacerlas…
DESMONTAJE Y LIMPÌEZA DEL TECLADO
Pues quitar los tres tornillos dorados grandes que ya solo lo sujetan (sorry no tengo foto) pero se ven perfectamente.
Ya tenemos el teclado en las manos, mucho cuidado con lo que vamos a hacer ahora, hay que separar las presillas para separar la chapa metálica de la membrana y del plástico del teclado, yo lo hice despacito con el dedo y sin hacer fuerza, aunque es duro el material tiene 30 añitos de nada.
Proceder a limpiar y quitar el polvo de todo y coger lo que nos interesa que es el plástico negro que tiene las teclas, limpiar con una bayeta la suciedad más fuerte y empezar a proceder a desmontar las teclas, es muy fácil, solo apretar con los dedos levemente para que se liberen y cuidado con el muelle grande que no se pierda, quitar haciendo un leve giro y tirando hacia a fuera la vez los muelles pequeñitos (cuidado que se pierden), recomendable tener varias bolsas o cajitas a mano para meter en una todos los muelles grandes, en otra todas las teclas y en otra todos los muelles chiquititos que tienen en el centro cada tecla.
Las teclas más grandes como barra espaciadora, ENTER, etc… llevan un alambre metálico que las sujeta, presionar hacia el lateral (único lado por el que puede salir) con los dedos o un destornillador pequeñito hasta que se desencaje, es fácil.
Pues ya todo desmontado meter un buen lavado al plástico negro, guardar bien muelles y al turrón.
En mi caso metí todas las teclas en dos recipientes, un tupper cubierto en plástico de alimentos y una botella de agua de plástico porque la barra espaciadora no cambia en el otro sitio y así repartí un poco. Las llene de agua oxigenada de la más barata que encontré sobre ¾ partes (sin Vanish, sin agua y sin nada más que la oxigenada), cuando me acordaba les metía un meneo para que cambiaran de posición y procedí a revisar a las 24 horas y aun les faltaba algo de cocción, jejeje.
Cierro todo y otras 24 en las que ya me dio miedo seguir mas con el proceso y las saqué quedando así.
Tras 48 horas ya no quise seguir, pienso que tuve que dejarlo unas 36 horas, ya que alguna tecla se le nota como si fuera comido el color, pero bueno era mi primero y comparándolo con el estado inicial super contento. Creo que los 40 grados de mi tierra aceleraron el proceso.
Después proceder a montar con los pasos anteriores de forma inversa y con cuidado de no perder muelles y este es el resultado.
Teclado antes de.
Captura de pantalla de un vídeo de error disquetera y equipo completo sin restauración, hay diferencias verdad?
Probando Disquetera
Jugando.
un mítico de los libros de juegos.
Resultado final.
Gracias a todos por la colaboración y atención, tenía gana de colaborar con el foro en algo de una vez y creo que compartir mi experiencia con todos, por si le vale a alguien lo más mínimo merece la pena el trabajo. Ya se que existen muchos de este tipo, pero me ha dado tanta satisfacción el resultado que lo he compartido con vosotros.
Ahora a disfrutarlo !!!
Pues como siempre, empezar quitando tornillos de la parte trasera, son 6 del mismo tamaño, otro más largo que viene marcado en el agujero con una marca distinta a los otros y 2 de sujeccion de la disquetera en el lateral.
Con cuidado levantar del lado derecho (lado disquetera) como un libro y teniendo mucho cuidado de no tirar demasiado del lado izquierdo y no partir las cintas del teclado o los conectores del led o corriente.
Levantar con cuidado las cintas de datos del teclado y sacar, proseguir con el conector de 2 pines azul y seguidamente el blanco. Con esto ya tenemos separadas las dos partes.
En mi caso, me puse con la disquetera que imaginaba tendría la goma muerta, para desmontarla, quitar los dos tornillos que la sujetan
y quitar los cables oportunos, en mi caso solo el de corriente de la disquetera, el de datos estaba duro y me dio miedo tirar, pero no hacía falta, tenía buena movilidad.
Proseguir dando la vuelta a la disquetera y quitar estos tornillos.
Con mucho cuidado quitar el conector de 4 cables para poder levantar un poco más la placa y con mucha paciencia limpiar bien la zona (en mi caso con bastoncillos y alcohol)
y poner la coma nueva, yo use unos destornilladores de precisión y unas pinzas.
La vieja como se ve en las fotos estaba desintegrada! Aproveche y engrasé un poco el tema para dejarla operativa un buen tiempo, también metí una buena limpieza a la placa base y plásticos.
Proceder con los pasos inversos hasta dejar montada nuevamente la unidad, dicen de tener cuidado con una pieza que suele salirse para la protección de escritura, yo lo hice con sumo cuidado todo y esa pieza no salió del sitio.
Disquetera operativa al 100%
NOTA: Estas fotos pequeñas de la disquetera no son mías, se me pasó hacerlas…
DESMONTAJE Y LIMPÌEZA DEL TECLADO
Pues quitar los tres tornillos dorados grandes que ya solo lo sujetan (sorry no tengo foto) pero se ven perfectamente.
Ya tenemos el teclado en las manos, mucho cuidado con lo que vamos a hacer ahora, hay que separar las presillas para separar la chapa metálica de la membrana y del plástico del teclado, yo lo hice despacito con el dedo y sin hacer fuerza, aunque es duro el material tiene 30 añitos de nada.
Proceder a limpiar y quitar el polvo de todo y coger lo que nos interesa que es el plástico negro que tiene las teclas, limpiar con una bayeta la suciedad más fuerte y empezar a proceder a desmontar las teclas, es muy fácil, solo apretar con los dedos levemente para que se liberen y cuidado con el muelle grande que no se pierda, quitar haciendo un leve giro y tirando hacia a fuera la vez los muelles pequeñitos (cuidado que se pierden), recomendable tener varias bolsas o cajitas a mano para meter en una todos los muelles grandes, en otra todas las teclas y en otra todos los muelles chiquititos que tienen en el centro cada tecla.
Las teclas más grandes como barra espaciadora, ENTER, etc… llevan un alambre metálico que las sujeta, presionar hacia el lateral (único lado por el que puede salir) con los dedos o un destornillador pequeñito hasta que se desencaje, es fácil.
Pues ya todo desmontado meter un buen lavado al plástico negro, guardar bien muelles y al turrón.
En mi caso metí todas las teclas en dos recipientes, un tupper cubierto en plástico de alimentos y una botella de agua de plástico porque la barra espaciadora no cambia en el otro sitio y así repartí un poco. Las llene de agua oxigenada de la más barata que encontré sobre ¾ partes (sin Vanish, sin agua y sin nada más que la oxigenada), cuando me acordaba les metía un meneo para que cambiaran de posición y procedí a revisar a las 24 horas y aun les faltaba algo de cocción, jejeje.
Cierro todo y otras 24 en las que ya me dio miedo seguir mas con el proceso y las saqué quedando así.
Tras 48 horas ya no quise seguir, pienso que tuve que dejarlo unas 36 horas, ya que alguna tecla se le nota como si fuera comido el color, pero bueno era mi primero y comparándolo con el estado inicial super contento. Creo que los 40 grados de mi tierra aceleraron el proceso.
Después proceder a montar con los pasos anteriores de forma inversa y con cuidado de no perder muelles y este es el resultado.
Teclado antes de.
Captura de pantalla de un vídeo de error disquetera y equipo completo sin restauración, hay diferencias verdad?
Probando Disquetera
Jugando.
un mítico de los libros de juegos.
Resultado final.
Gracias a todos por la colaboración y atención, tenía gana de colaborar con el foro en algo de una vez y creo que compartir mi experiencia con todos, por si le vale a alguien lo más mínimo merece la pena el trabajo. Ya se que existen muchos de este tipo, pero me ha dado tanta satisfacción el resultado que lo he compartido con vosotros.
Ahora a disfrutarlo !!!



- Ben-kenobi
- Mensajes: 526
- Registrado: 01 May 2014 23:06
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 28 veces
- ron
- Mensajes: 19564
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 2469 veces
- Agradecimiento recibido: 2258 veces
- duca750
- Mensajes: 1589
- Registrado: 19 May 2015 10:52
- Ubicación: Olivenza (Badajoz)
- Agradecido : 421 veces
- Agradecimiento recibido: 126 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
ron escribió:uys que limpito !!! xD
Gracias compañeros. Os lo debo a vosotros. La verdad estoy muy contento con el resultado. A ver si soy capaz de solucionar lo del enterprise.



- duca750
- Mensajes: 1589
- Registrado: 19 May 2015 10:52
- Ubicación: Olivenza (Badajoz)
- Agradecido : 421 veces
- Agradecimiento recibido: 126 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
jojo073 escribió:Pues te ha quedado genial!!! me quito el sobrero
Gracias compañero. Muy amable por los comentarios.
Estoy viendo como hacerme un invento que tengo en mente. A medida que lo lleve a cabo iré comentando.




- jepifidel
- Mensajes: 203
- Registrado: 07 Abr 2015 18:33
- Agradecido : 41 veces
- Agradecimiento recibido: 23 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
Tomo nota de este hilo, que me ha llegado mi primer disco de 3" y al ir a cargarlo en la disquetera que había cambiado la goma me da el mensaje de disk missing
Cuando tenga un rato
me lo miro con calma a ver q pasa...
Lo dicho, gracias!!!!

Cuando tenga un rato

Lo dicho, gracias!!!!
- duca750
- Mensajes: 1589
- Registrado: 19 May 2015 10:52
- Ubicación: Olivenza (Badajoz)
- Agradecido : 421 veces
- Agradecimiento recibido: 126 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
jepifidel escribió:Tomo nota de este hilo, que me ha llegado mi primer disco de 3" y al ir a cargarlo en la disquetera que había cambiado la goma me da el mensaje de disk missing![]()
Cuando tenga un ratome lo miro con calma a ver q pasa...
Lo dicho, gracias!!!!
A ti compañero, pero si ya has cambiado la goma y limpiado el cabezal con un poco de alcohol y algodón, te aconsejó que sigas el hilo de flopping que da una explicación perfecta y completa de ajuste y reparación , aunque es de u. +3 juraría que la disquetera es exactamente igual.
viewtopic.php?f=43&t=200029325



- jepifidel
- Mensajes: 203
- Registrado: 07 Abr 2015 18:33
- Agradecido : 41 veces
- Agradecimiento recibido: 23 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
duca750 escribió:jepifidel escribió:Tomo nota de este hilo, que me ha llegado mi primer disco de 3" y al ir a cargarlo en la disquetera que había cambiado la goma me da el mensaje de disk missing![]()
Cuando tenga un ratome lo miro con calma a ver q pasa...
Lo dicho, gracias!!!!
A ti compañero, pero si ya has cambiado la goma y limpiado el cabezal con un poco de alcohol y algodón, te aconsejó que sigas el hilo de flopping que da una explicación perfecta y completa de ajuste y reparación , aunque es de u. +3 juraría que la disquetera es exactamente igual.
viewtopic.php?f=43&t=200029325
Me falta limpiar el cabezal, sólo cambié la goma...
Tengo el hilo de flopping muy presente pq las disqueteras son iguales y tb ando liado con un +3...
un saludo y gracias!!!!
- jepifidel
- Mensajes: 203
- Registrado: 07 Abr 2015 18:33
- Agradecido : 41 veces
- Agradecimiento recibido: 23 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
Pues nada! revisé la disquetera, limpié el cabezal... y me sigue dando el mensaje de disk missing!!!!
Hay alguna manera de probar si la disquetera actua sin usar disco? sólo tengo 3 discos y estoy pensando q tal vez podría ser q estuvieran todos defectuosos...
Hay alguna manera de probar si la disquetera actua sin usar disco? sólo tengo 3 discos y estoy pensando q tal vez podría ser q estuvieran todos defectuosos...
- duca750
- Mensajes: 1589
- Registrado: 19 May 2015 10:52
- Ubicación: Olivenza (Badajoz)
- Agradecido : 421 veces
- Agradecimiento recibido: 126 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
Lo suyo es que tuvieras cerca alguien que te prestase uno para probar, o pillar alguno económico a alguien que te asegure que funciona. Ya nos cuentas.



- jepifidel
- Mensajes: 203
- Registrado: 07 Abr 2015 18:33
- Agradecido : 41 veces
- Agradecimiento recibido: 23 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
bueno pues gracias al hilo de "comportamiento extraño de un 6128" (o algo así) he aclarado el misterio...
y voilá!!!!!

q cual era el misterio???? enchufar el cable de 12v!!!!!
un saludo!!!
y voilá!!!!!

q cual era el misterio???? enchufar el cable de 12v!!!!!





un saludo!!!
- duca750
- Mensajes: 1589
- Registrado: 19 May 2015 10:52
- Ubicación: Olivenza (Badajoz)
- Agradecido : 421 veces
- Agradecimiento recibido: 126 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
Jejeje me alegro. A disfrutarlo compi.



- groovydrifter
- Mensajes: 1303
- Registrado: 31 Ago 2014 21:07
- Ubicación: Mañolandia
- Agradecido : 53 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
Excelente curro, esas teclas han quedado de lujo 


- duca750
- Mensajes: 1589
- Registrado: 19 May 2015 10:52
- Ubicación: Olivenza (Badajoz)
- Agradecido : 421 veces
- Agradecimiento recibido: 126 veces
Re: Mi restauración de un CPC 6128. Terminado!
GroovyDrifter escribió:Excelente curro, esas teclas han quedado de lujo
Gracias compi, su trabajo dieron, pero mereció la pena.



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado