Último mensaje de la página anterior:
Cada vez que veo este hilo me da de todo, a ver si Hg se deja caer por la casa que nos tiene abandonados del todo.La retromina de Mercurio
- Hodor
- Mensajes: 775
- Registrado: 19 May 2015 10:55
- Ubicación: A 900km de Oviedo
- Agradecido : 66 veces
- Agradecimiento recibido: 77 veces
Re: La retromina de Mercurio
Yo es la primera vez que lo veo y me he quedado literalmente a cuadros. ¡Madre del amor hermoso! No es que se me hayan puesto los dientes largos sino que me han crecido los colmillos como si fuera una morsa.
- luiscoco
- Mensajes: 2337
- Registrado: 15 May 2011 04:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
- Agradecido : 34 veces
- Agradecimiento recibido: 45 veces
- Contactar:
Re: La retromina de Mercurio
Vamos y yo tampoco lo conocía, ya no me cabe mas asombro, uff he quedado cansado del todo
Como hace con el polvo a mi me tiene loco, en unos días esta todo horrible de polvo, no puedo tener nada expuesto, estáis siempre con aire acondicionado o que?
Como hace con el polvo a mi me tiene loco, en unos días esta todo horrible de polvo, no puedo tener nada expuesto, estáis siempre con aire acondicionado o que?
- ron
- Mensajes: 17712
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 698 veces
- Agradecimiento recibido: 751 veces
Re: La retromina de Mercurio
El propio mercurio dice que hay gente en RW que tiene colecciones muy SUPERIORES a la suya, y no le falta razón. Hay usuarios que tienen lo siguiente a un "museo" en sus colecciones, [ modo BABEO ON ] tanto por el estado de conservación como por el estado estético. Pero vamos, la retromina de mercurio es alucinante y se que tiene nuevos cacharros !!!
[Hg], a ver si nos enseñas los bichos !!!
[Hg], a ver si nos enseñas los bichos !!!
- Hodor
- Mensajes: 775
- Registrado: 19 May 2015 10:55
- Ubicación: A 900km de Oviedo
- Agradecido : 66 veces
- Agradecimiento recibido: 77 veces
Re: La retromina de Mercurio
Siempre habrá colecciones mejores, ron. Da igual cuánto y cómo la tengas porque otras personas habrán adquirido más y mejor. Pero en este caso -y en el tuyo también, qué coño- tenéis una serie de ordenadores con los que no puedo plantearme ni soñar. Básicamente por razones de espacio disponible, que tengo poco y mal repartido, sino también porque ciertos equipos se cotizan tan alto que ni de broma me planteo invertir dinero ahí. Lo bonito hubiera sido recogerlos hace diez años, pero ese tren, tristemente, ya ha pasado.
Yo me conformo con ver esos equipos en buenas manos y con gente que disfruta de esta afición.
Un saludo.
Yo me conformo con ver esos equipos en buenas manos y con gente que disfruta de esta afición.
Un saludo.
- groovydrifter
- Mensajes: 1321
- Registrado: 31 Ago 2014 21:07
- Ubicación: Mañolandia
- Agradecido : 43 veces
- Agradecimiento recibido: 30 veces
Re: La retromina de Mercurio
Camputers Lynx, Enterprise, Sam Coupe... Archimedes últimamente tampoco... intocables.

- web8bits
- Mensajes: 964
- Registrado: 31 Oct 2010 10:34
- Ubicación: Vigo
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 52 veces
- Contactar:
Re: La retromina de Mercurio
A [Hg] lo conozco desde hace muchos años, más de 15 diría yo, de cuando nos dedicábamos a esto de la retroinformática cinco gatos, de las charlas en el IRC, de las compras conjuntas de equipos en UK, de compartir información que aún no estaba tan difundida como ahora. Su colección es impresionante y, sinceramente, ahora mismo es imposible hacerse con una igual a no ser de que dispongas de una abultada billetera. En aquellos años, hablo de 1997-98, era habitual intercambiar equipos entre nosotros y así se conseguían verdaderas rarezas que, de otra forma, no sería posible.
Me uno al resto de los contertulios al babear ante tremenda colección.
Un saludo
Me uno al resto de los contertulios al babear ante tremenda colección.
Un saludo
Re: La retromina de Mercurio
Web8bits, si conoces a [Hg] seguro que a mí también... Tu nick no sería _TE_ por casualidad...
Éramos 4 gatos mal contados los del IRC... Por aquí creo que también está MJZilog...
He encontrado una hoja de excel (de julio de 2001) que tenía con los usuarios que éramos, y los ordenadores (y había una hoja para consolas, calculadoras, y G&W, que teníamos en esa fecha
[Hg] - > 76
Cerrillo -> 39
J_gr (o sea yo) -> 79
Kcs -> 58
MJSAN -> 32
Museo8bit -> Sin rellenar
Speccy -> 15
_TE_ -> 84
Vnomis -> 19
YoxxxoY -> 13
En consolas estaban tambien Debvgger, Excel, Museo8bits y Tromax
Así que por el IRC éramos unos 12, aunque habituales seríamos la mitad...
Éramos 4 gatos mal contados los del IRC... Por aquí creo que también está MJZilog...
He encontrado una hoja de excel (de julio de 2001) que tenía con los usuarios que éramos, y los ordenadores (y había una hoja para consolas, calculadoras, y G&W, que teníamos en esa fecha
[Hg] - > 76
Cerrillo -> 39
J_gr (o sea yo) -> 79
Kcs -> 58
MJSAN -> 32
Museo8bit -> Sin rellenar
Speccy -> 15
_TE_ -> 84
Vnomis -> 19
YoxxxoY -> 13
En consolas estaban tambien Debvgger, Excel, Museo8bits y Tromax
Así que por el IRC éramos unos 12, aunque habituales seríamos la mitad...
- web8bits
- Mensajes: 964
- Registrado: 31 Oct 2010 10:34
- Ubicación: Vigo
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 52 veces
- Contactar:
Re: La retromina de Mercurio
juanvm escribió:Web8bits, si conoces a [Hg] seguro que a mí también... Tu nick no sería _TE_ por casualidad...
Si, recuerdo tu nick, j_gr, mi nick era, y es, web8bits, yo también tengo esas hojas de Excel aún por mi ordenador, yo no estoy en ella porque nunca tuve el tiempo de ponerme a clasificar mis cacharros y ponerlos en un Excel, aún a día de hoy, sigo sin tener muy claro lo que tengo

De esa época aún están por aquí Tromax, no se si alguien más con otro nick, hacer mucho que no se nada de vnomis, cerrillo y tantos otros. Recuerdo largas horas nocturnas en el IRC con conexión de modem a 56 Kbps, que tiempos.....
Un saludo a todos, que ya parezco el abuelo cebolleta y sus historias de juventud.
Re: La retromina de Mercurio
Hola a todos,
Me comentó ron que se había reflotado el hilo pero hasta ahora no he podido sacar un hueco para responder.
La verdad es que ando bastante perdido, aunque no dejo de visitar casi a diario el foro
Antes que nada agradeceros a todos de nuevo vuestros comentarios e intentaré comentar un poco al respecto.
mj8bits buenos tiempos aquellos en los que íbamos los domingos al mercadillo de la Alameda y unos más u otros menos, pero siempre volvíamos a casa con alguna nueva adquisición, y a precios que hoy sería imposible conseguir casi nada. Muchos de nosotros conseguimos lo que tenemos porque iniciamos en una época en la que abundaba el género y eramos pocos los que lo buscábamos. Respecto a Retrosevilla voy dentro de mis posibilidades informándome de lo que puedo. Este año he vuelto a estar por allí, aunque no te he visto como el año pasado. Sinceramente, una maravilla, ya se lo comenté a Mode2 y a Juanve con los que sí estuve hablando. Increíble la organización, las exposiciones, las charlas, ... y que decir del salón recreativo!! una pasada. Os habéis superado con creces al año pasado, que ya de por sí era complicado. Os lo recomiendo a todos los que podáis para el próximo año
Luiscoco, respecto a tu consulta del polvo en los equipos, poca cosa se puede hacer. Si es cierto que la habitación donde tengo los cacharros es en un sótano, por lo que ciertamente está casi siempre cerrada ( tiene una ventana que sólo la abro de vez en cuando para ventilar la habitación ) y eso evita en parte que entre mucho polvo. También es una habitación donde entra poca luz del sol, que es muy importante para que no afecte a las carcasas de los equipos. Pero está claro que toca "pasar la mopa" muy a menudo, no queda otra si quieres tenerlos expuestos de esta forma
A web8bits y juanvm los conozco desde hace muchos años. Me traen muy buenos recuerdos aquellas noches hasta las tantas en el canal #museo8bits del IRC donde nos encontrábamos algunos locos que empezamos en esto de la retroinformática. Fue algo genial, ya que empezamos a conocernos diferentes coleccionistas, usuarios, ... de toda España y se iniciaron intercambios de equipos y alguna que otra pequeña quedada andaluza ( sobre todo el domingo para ir al mercadillo de compras
. Y también recuerdo el listado que comenta juanvm que hicimos para ver los equipos que teníamos y que íbamos consiguiendo cada uno. Por cierto Juan, _Te_ era un chico de Teruel con el que aun tengo algún contacto, aunque por lo que me dijo no suele frecuentar foros de retroinformática, pero que sigue con la colección en activo. Y su colección es increíble, a ver si algún día se anima y pasa por aquí y pone algunas fotos. Recuerdo que tenía bastantes ordenadores franceses ( Thomson, ... ) porque tenía algún contacto viviendo por allí creo recordar. Y hablando de colecciones increibles, y al hilo de lo que le comentaba a ron de que las hay mucho más impresionantes que la mía, el ejemplo es juanvm, que sino me equivoco es la mayor colección particular de Andalucía. Juan, va tocando unas fotos de tu colección, no? 
Con web8bits recuerdo haber hecho más de un intercambio en la época y de siempre me ha gustado mucho su web ( con los logos de los diferentes fabricantes y el listado de su colección indicando si están operativos, si tienen caja, manuales, cables, ... ). Es el tipo de web que me hubiese gustado hacer también para mi colección, pero que de momento sigue pendiente.
Del resto de usuarios que entraban en el irc pues se que Tromax sigue por aquí al pie del cañón, de _Excel_ que era de Barcelona, Cerrillo que vivía en Jaen y Speccy que era de Sevilla no se nada desde hace muchos años. Vnomis vivía en mi misma ciudad, pero hace mucho que no le veo. Se que se tuvo que marchar fuera por temas laborales, pero desde entonces no he sabido más de él. Su colección se centraba principalmente en la marca Amstrad y tenía también bastantes y curiosas máquinas.
Otro que también era de mi ciudad es YoxxxoY, coleccionista de Sinclair, con el que sí sigo teniendo bastante contacto (de hecho es con quien he ido el pasado año y este a Retrosevilla). Es un tío genial y el culpable de que junto a los ordenadores tenga una máquina recreativa. Recuerdo lo cachondo que fue el enterarnos después de llevar meses hablando por el irc de que ambos vivíamos en la misma ciudad xD
Pues nada, prometo en unos días poner fotos de los equipos que he ido consiguiendo desde que inicié este hilo hace ya más de tres años ( parece mentira! ) y aprovecho para desearos a todos un feliz año nuevo.
Saludos
[Hg]
Me comentó ron que se había reflotado el hilo pero hasta ahora no he podido sacar un hueco para responder.
La verdad es que ando bastante perdido, aunque no dejo de visitar casi a diario el foro

Antes que nada agradeceros a todos de nuevo vuestros comentarios e intentaré comentar un poco al respecto.
mj8bits buenos tiempos aquellos en los que íbamos los domingos al mercadillo de la Alameda y unos más u otros menos, pero siempre volvíamos a casa con alguna nueva adquisición, y a precios que hoy sería imposible conseguir casi nada. Muchos de nosotros conseguimos lo que tenemos porque iniciamos en una época en la que abundaba el género y eramos pocos los que lo buscábamos. Respecto a Retrosevilla voy dentro de mis posibilidades informándome de lo que puedo. Este año he vuelto a estar por allí, aunque no te he visto como el año pasado. Sinceramente, una maravilla, ya se lo comenté a Mode2 y a Juanve con los que sí estuve hablando. Increíble la organización, las exposiciones, las charlas, ... y que decir del salón recreativo!! una pasada. Os habéis superado con creces al año pasado, que ya de por sí era complicado. Os lo recomiendo a todos los que podáis para el próximo año

Luiscoco, respecto a tu consulta del polvo en los equipos, poca cosa se puede hacer. Si es cierto que la habitación donde tengo los cacharros es en un sótano, por lo que ciertamente está casi siempre cerrada ( tiene una ventana que sólo la abro de vez en cuando para ventilar la habitación ) y eso evita en parte que entre mucho polvo. También es una habitación donde entra poca luz del sol, que es muy importante para que no afecte a las carcasas de los equipos. Pero está claro que toca "pasar la mopa" muy a menudo, no queda otra si quieres tenerlos expuestos de esta forma

A web8bits y juanvm los conozco desde hace muchos años. Me traen muy buenos recuerdos aquellas noches hasta las tantas en el canal #museo8bits del IRC donde nos encontrábamos algunos locos que empezamos en esto de la retroinformática. Fue algo genial, ya que empezamos a conocernos diferentes coleccionistas, usuarios, ... de toda España y se iniciaron intercambios de equipos y alguna que otra pequeña quedada andaluza ( sobre todo el domingo para ir al mercadillo de compras


Con web8bits recuerdo haber hecho más de un intercambio en la época y de siempre me ha gustado mucho su web ( con los logos de los diferentes fabricantes y el listado de su colección indicando si están operativos, si tienen caja, manuales, cables, ... ). Es el tipo de web que me hubiese gustado hacer también para mi colección, pero que de momento sigue pendiente.
Del resto de usuarios que entraban en el irc pues se que Tromax sigue por aquí al pie del cañón, de _Excel_ que era de Barcelona, Cerrillo que vivía en Jaen y Speccy que era de Sevilla no se nada desde hace muchos años. Vnomis vivía en mi misma ciudad, pero hace mucho que no le veo. Se que se tuvo que marchar fuera por temas laborales, pero desde entonces no he sabido más de él. Su colección se centraba principalmente en la marca Amstrad y tenía también bastantes y curiosas máquinas.
Otro que también era de mi ciudad es YoxxxoY, coleccionista de Sinclair, con el que sí sigo teniendo bastante contacto (de hecho es con quien he ido el pasado año y este a Retrosevilla). Es un tío genial y el culpable de que junto a los ordenadores tenga una máquina recreativa. Recuerdo lo cachondo que fue el enterarnos después de llevar meses hablando por el irc de que ambos vivíamos en la misma ciudad xD
Pues nada, prometo en unos días poner fotos de los equipos que he ido consiguiendo desde que inicié este hilo hace ya más de tres años ( parece mentira! ) y aprovecho para desearos a todos un feliz año nuevo.
Saludos
[Hg]
Re: La retromina de Mercurio
Confirmo su gran colección yo que he estado en su cueva.
¿Lo que tienes en medio de la sala es un interface para jugar al Paper Boy de MSX? Parece una ciclostatic
¿Lo que tienes en medio de la sala es un interface para jugar al Paper Boy de MSX? Parece una ciclostatic

---
Tengo acuñadas dos monedas de cinco duros del mundial del 82 en plata
para cuando Caronte me deje en la otra orilla echarme una justa con Acererak.
---
Tengo acuñadas dos monedas de cinco duros del mundial del 82 en plata
para cuando Caronte me deje en la otra orilla echarme una justa con Acererak.
---
Volver a “Colecciones y retrocuevas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado