WhatIsAMan escribió:El futuro pasa por suprimir el formato físico, eso no parece importarle a la gente. Es triste que no se den cuenta que el nuevo modelo de consumo les desprotege completamente. Si puedo jugar a juegos de NES es porque puedo encontrar sus copias físicas...
No necesariamente. Hoy en día puedes disfrutar de los juegos de NES de múltiples formas: física en sus cartuchos originales, física a través de un flashcart o virtual mediante emulación/FPGA. Por tanto lo fundamental no sería tanto que existan sus copias físicas sino el hecho de que hayan sido
dumpeadas y preservadas correctamente.
Por otro lado, el proceso de digitalización de los juegos tanto en PC como en consolas es el paso lógico puesto que conlleva múltiples ventajas: desde la simplificación en los procesos de distribución, reducción de costes tanto económicos como medioambientales, ausencia de la problemática relativa a los soportes físicos, etc. Es decir, independientemente de que antaño hubiera ediciones verdaderamente maravillosas de los juegos, hoy en día lo digital también lleva ventajas.
WhatIsAMan escribió:la gente de treinta años en el futuro no podrá decir lo mismo con los juegos de ahora. No importa si el juego es bueno o malo pero con todo eso el día que decidan dejar de darle soporte (incluyendo activación) éste desaparecerá, dejando sólo el recuerdo entre los que lo jugaron alguna vez. He oído también que Google se plantea acabar con el mercado de las videoconsolas. Se acercan tiempos oscuros...
En realidad esto que planteas es una forma bastante negativa de ver todo el contexto puesto que de aquí a treinta años todavía no sabemos qué ocurrirá. Salvo los juegos multijugador que necesiten de servidores propios, el resto podrá perfectamente ser preservado sin problema siempre y cuando se vayan transfiriendo de una plataforma a otra cuando éstas cesen su actividad -que será lo más probable puesto que, al igual que ocurre hoy en día, habrá juegos que seguirán siendo atractivos tal y como ocurre con los clásicos de Nintendo, Sega u otras compañías con renombre.
Repito, yo no veo ningún tiempo oscuro sino una evolución del modelo de negocio al cual nos tendremos que adaptar queramos o no. Independientemente de que me gusten los juegos físicos que tengo, también me gusta disfrutar de las bibliotecas virtuales que me ofrecen tiendas como Steam, Epic o GOG.
El mundo del videojuego cambia, evoluciona y ofrece nuevas formas de disfrutarlo. Lo normal por otro lado.
Un saludo.
PD: Maravillosa consola la PS2 y con un catálogo tremendo de grandes juegos.