explorer escribió:Disiento con lo de encasillar con las palabras. Parte de mi trabajo profesional es intentar buscar la palabra correcta en traducciones técnicas, donde la precisión debe ser máxima (o lo más próxima posible).
En el tema técnico sé que la precisión en el lenguaje es vital para no malentender algo que es muy importante que se entienda al detalle, y más en las traducciones. Hasta ahí de acuerdo, porque yo mismo trabajo en ese industria, altamente técnica, y manejo textos en diferentes idiomas.
Pero ojo, tú te refieres a "definir", y a buscar una palabra que ya existe en un idioma con el equivalente más adecuado en otro idioma diferente. Encasillar no es eso. Algo puede necesitar más de una palabra para ser definido, muchas veces una buena cantidad de ellas. Encasillar es querer abarcarlo todo con una sola de ellas, como le pasa al dichoso "retro".
Fuera de ahí, en el ámbito social somos muy dados a encasillar (a veces de forma muy cogida por los pelos). Es como cuando me preguntan si soy "rockero", "bakala", "moderno" o demás. Qué manía, leche. ¿Por qué se me tiene que clasificar, como si fuera un espécimen de un libro de biología? Parece que la gente necesita una palabra para todo, cuando cada persona es un mundo, y no tiene por qué encajar siempre con un grupo social. Una persona es algo muy complejo y puede ser definida con mil adjetivos. Usar uno solo no tiene sentido.
Lo mismo pasa con otros muchos casos, si se extrapola a diferentes ámbitos fuera del ejemplo de encasillar a gente. Creo que si hubo, hay y habrá debate sin llegar a consenso sobre algunas palabras, tanto en este como en otros idiomas, difícil va a ser poder aclararlo como intentas. "Retro" es muy subjetivo, y pretende abarcar demasiadas cosas. Puede haber más o menos gente que consideren algo como "retro", pero siempre va a ser a base de ver si hay mayoría o no, nunca un 100% de los que se pregunten van a opinar lo mismo. Un chaval puede ver retro una Wii. Un anciano lo verá como algo futurista, demasiado moderno y difícil de entender.
Aún así, y cambiando de tercio respecto al párrafo anterior... es que tampoco me has entendido. Tengo que aclarar que no es lo mismo lo que estás diciendo de ser precisos en el lenguaje con lo que he intentado decir yo aquí. Estás hablando de una cosa y yo de otra. Ok, "retro" puede ser esto o aquello o lo de más allá. Pero yo no estoy debatiendo eso. Lo que el autor del post quiere saber es cuándo podemos clasificar algo de "retro" para poder empezar a hablar de ello por aquí, como si esa fuera la norma del foro, de que "si no es retro, no se puede hablar de ello con calma".
Y yo lo que digo es que no haga la clasificación, que olvidemos la palabra porque por ahí vamos mal. Que un cacharro del año 2005 puede ser retro... Muy bien, puede serlo perfectamente, puedo estar 100% de acuerdo. Y aún así puedo pensar que no es relevante para lo que realmente nos trae aquí. Nosotros hablamos de los cacharros que fueron pioneros para la mayoría (luego cada uno tendrá su cariño a uno u otro equipo que sea más o menos moderno, pero hablo de estadística, de por dónde tiramos en general). Si te das cuenta, siempre en estos casos, como ya está pasando aquí, empiezan a surgir opiniones de "para mí esto es o no retro porque marcó mi juventud" o similares. Llegará el 2030 y seguiremos hablando mayormente de los cacharros de los 80, y en proporción muchísimo menos, por ejemplo, de los del año 2000. Y a pesar de que en esos años que quedan muchas otras cosas se habrán añadido al cajón de lo "retro", nos dará lo mismo porque esa palabra, como digo, no es el eje sobre el que nos movemos aquí.
Nada más. Precisión, sí. Encasillamiento no. Uso de "retro", error.