Chema escribió:Una última duda, Estrayk... Disculpa, pero es que en el Amiga estoy pez. En el vídeo del Tie la máquina es la equivalente a un Amiga1200 con una aceleradora ... ¿Es una BlizzardPPC?
No, la aceleradora es una vampire. Una aceleradora actual, algo mas rápida que un 060 real de la época.
Los 68060 venían de serie a 50Mhz o a 60Mhz. Casi todo el mundo los overclockeaba a 66Mhz. Ya que eran totalmente estables a esa frecuencia con un pequeño disipador. (El 68060 original funcionaba perfectamente sin disipador) y los atrevidos, cambiaban el cristal y los ponían a 75Mhz. Ahí ya sí con disipador y ventilador. Eso que has visto es como un 68060 a 75Mhz mas o menos.
Un Amiga con una aceleradora PowerPC 604e corría muchísimo mas, era una CPU RISC a 233Mhz.
Aquí tienes un ejemplo de un Amiga 1200 con una PowerPC 603e a 160Mhz. Los A4000 montaban PPC 604e, los A1200 PPC 603e.
https://www.youtube.com/watch?v=KytCnmWNnsU&t=46sPara que te hagas una idea. El WipeOut 2097 original para Amiga PPC está a años luz del Tie Fighter, aquí es todo texture mapping, tanto tu nave, como los enemigos, como la pista! todo! El Tie fighter es un fodo con ojo de pez y objetos simples con goraud.
Chema escribió: ¿Qué precio tenía cuando salió? ¿Es del 95 o anterior? Porque el resultado es impresionante.
Hubieron varias pero la mas famosa fue la aceleradora CyberStorm de Phase 5. Salio en 1994 con 040/40 y en 1995 con 060/50.
La CS 040 cuando salio rondaba las 70.000 Pelas y la 060 sobre 120.000 pelas
Chema escribió:La configuración tocha que mencionas... Tío esa vale un riñón. Un Amiga 4000 costaba de salida como 3700$ cuando salió en el 92 (y me criticas a mí por el precio del PentiumPro

)
Tu me has preguntado por lo mas tocho que se podía ampliar un Amiga. Y te he puesto el Amiga mas tocho. Que era un A4000.
Un Amiga A1200 costaba 69.900Ptas y se podía ampliar también con una aceleradora PPC y una tarjeta gráfica BVision. Pero las aceleradoras PPC de 1200 llevaban un 603 a 160Mhz y las de A4000 podían llevar un 604e a 230Mhz. No me has preguntado por precios antes, me has dicho, que cual era el limite de lo que se podía ampliar un Amiga.
Aun así, tu marcas el precio de salida en USA del A4000/040 que era el tope de gama, Pero en europa eramos pobres

y casi todos los que querían un A4000 compraban A4000/030 que costaba en 1993. 160.000 Ptas. Lo sé con tanta exactitud porque uno de mis mejores amigos de la época se compró uno ese año. (Me acuerdo como si fuera ayer)
Aquí tienes una publicidad de una revista de Amiga de 1993 marcando el precio de un Amiga A4000/030 en 1993. 939libras, que al cambio eran mas o menos 160.000 Pelas, quizá un poco menos.

Por cierto, en 1995 cuando salio el Pentium Pro que tu has mencionado, y yo te he dicho que costaba 1300$ solo la CPU, un Amiga 4000 no costaba 3700$, te lo puedo ASEGURAR.
Chema escribió:¿qué PC sería el equivalente? ¿Un Pentium II? El Quake requiere Pentium 75.
Un 060 equivale mas o menos a 486 a los mismos Mhz. (aprox)
En PowerPC es difícil porque uno es arquitectura RISC y el otro CISC y dependen muchos factores para poder comprarlos con propiedad. memoria caché L1,... Pero así, a lo cutre, un PowerPC 604e tiene aprox un 25% mas de potencia de calculo en bruto que un CISC a los mismos Mhz.
Repito, es aproximado!
- Así que con esta advertencia de aproximación, podríamos decir que un PowerPC 604e a 233Mhz equivale a un Pentium II a 300Mhz. aprox.
Para que te hagas una idea así en plan tabla cutre aprox.:
68008 - 8088
68000 - 8086
68020 - 286
68030 - 386
68040 - 486
68060 - Pentium
PowerPC 601 - Pentium 1
PowerPC 603 y 604 - Pentium II
PowerPC G3 - Pentium III
PowerPC G4 - Pentium IV
Chema escribió:Ah, y había tarjetas 3D de Matrox y Creative, no sólo S3.
Creative nunca hizo ningún chip de vídeo que yo sepa y las primeras Matrox con aceleración fueron las Matrox Mystique que son de 1997.
Yo en esa época curraba en una tienda, vendíamos PC's clonicos a porrillo y todo Dios tenia Trident o S3 Trio, creeme.