Todo esto me recuerda (salvando las diferencias) a la comparación entre el 6502 y el Z80. El primero es simple, fácil de programar y muy muy eficiente. El segundo es más complejo y menos eficiente, pero se suele poner a mayores frecuencias de reloj, de manera que compensa. Además tiene una serie de ventajas (más registros y de 16 bit, instrucciones más potentes -que hacen más cosas-) que hacen que el rendimiento bruto sea generalmente superior y el código bastante más pequeño.
Me hubiese gustado ver una evolución mayor de los powerPC, pero siempre prometieron mucho y, al final, tampoco era para tanto. Hubo mucha polémica con los tests y benchmarks (recuerdo algunas historias sobre tests que no aprovechaban las extensiones SSE2 de los intel Pentium 4, pero no recuerdo qué), promesas (un PowerPC emulará un Pentium más rápido que lo que es un Pentium) y, al final, acabaron con problemas de consumo y temperatura como los intel. ¿Podrían haber ganado la carrera tecnológica de no haber perdido la comercial? Ni idea.
Respecto al hilo, un comentario: Los fans/expertos de los PC sois unos cobardes que me abandonáis a enfrentarme solo con los Amigueros (sobre todo con Estrayk, que el cabrito es duro de pelar y te contesta con vídeos y datos de su enciclopédica cabeza amiguera)
Mi único punto siempre fue que, a partir de la llegada del 386DX, el resto de plataformas en contienda ya no arrasaban. Los PCs empezaron acercándose y luego marcando la tendencia a seguir. O te compras un Amiga 3000 o 4000 o un 1200 y lo aceleras, porque necesitas un 030 (para compensar un 386 DX /33) luego un 040 (para el 486), luego un 060 (para superar al 486 DX2 e igualar al Pentium). Eso y una tarjeta RTG para contrarrestar el modo planar. Y el límite, según Estrayk, está en algún sitio entre un Pentium y un Pentium II con un Amiga clásico.
No sé si por precio o por otras razones podemos determinar de una manera sensata cuál es el mejor sistema teniendo en cuenta esto, supongo que "mejor" se puede definir de muchas maneras. No me parece claro que tecnológicamente haya uno mejor que otro, aunque lo sensato en esa época era comprarse un PC. ¿Por qué lo digo? No sólo porque Estrayk también lo dijo, sino porque te comprabas un 486DX2 (aunque podías comprarte un Pentium 100 en ese año) y tenías un catálogo de soft impresionante a tu disposición.
Juegos como el The Need For Speed, Descent, Duke Nukem, Mortal Kombat 3, WarCraft Orcs & Humans y otros (muchos aparecen en el vídeo que puse aquí:
https://youtu.be/BoD0KNEdXnY). Cierto que muchos salieron para MacOS y, entonces, podías jugarlos en un Amiga dopado con la emulación/virtualización. Pero no todos tenían versión MacOS.
Repito, no tengo interés en defender los PCs, me importan poco. Pero me agrada ver que poco a poco se van acercando posturas para llegar a puntos de discusión concretos e interesantes (y, por tanto más complejos). Ya no es "el PC es una mierda", "en el 92 sólo había 286 y CGA", "El Amiga deja a un PC 486 a la altura del betún", "vas a comparar un A1200 con un 486, qué dices"... Ni al contrario "los juegos del PC ni los olías en un Amiga", "el Amiga sólo vale para jugar a plataformas en una tele"...
Hablando de sistemas operativos (ahí, claramente el PC está en desventaja, porque MSDOS es -aquí si- un chiste) he leído por ahí que algunos opinan que Win95 trajo un cambio importante, pero ya existían antes cosas como Windows para Trabajo en Grupo con capacidades de red, pila TCP/IP, etc. o Windows NT, si querías un operativo más serio. Y no digamos de alternativas como Linux (y otros unixes) que ya son palabras mayores... ¿Y OS/2 Warp? Nunca en mi vida lo caté.
Naturalmente la interfaz de Windows 95 trajo al PC lo que ya existía en otros equipos anteriormente (por fin), pero yo siempre lo ví como una copia un tanto chabacana del MacOS.
Ah, por cierto. Todo eso que comenta Estrayk de:
Estrayk escribió:- MIRA! Un sistema operativo de verdad con iconos como el de tu Amiga!
- MIRA! Plug'n Play (win95) para periféricos como el Autoconfig de tu Amiga!
- MIRA! Sonido de verdad! digital ! como el de tu Amiga!
...
Lo viví yo con los PCs vs Macs... Recordad que le dije a un amigo la primera vez que vi un MacOS... "meca si es como Windows" y casi me tira por la ventana. Luego me hice un firme defensor y cuando me venían con esas me encabronaba pero bien....
