Bien en este caso vamos a sustituir la fuente de un +2a,b ó +3, como esta:
Por algo como esto:
Ya se que hay tutoriales para adaptar una fuente de PC al +2a,b y +3, pero en este caso, ganamos en tamaño y comodidad, tal como se puede ver:
Y para que os hagais una idea de su tamaño real, aqui esta en mi mano.
Todo muy bonito, ¿pero y de donde saco yo uno de esos?, bien como sabeis yo siempre intento que las cosas que pongo por aqui, sean facilmente encontrables y faciles de hacer o por lo menos eso intento.
Bien, pues este tipo de fuentes, son las que venden para alimentar discos duros externos, CDROM´s, etc..
Aqui se ve el detalle del conector.
Como veis es el tipico de alimentacion de los discos tipo IDE, vemos su tamaño en comparacion con la otra fuente.
Y como vemos son muy parecidas y de un tamaño mucho menor que la fuente original.
y sus alimentaciones son:
Como vemos tenemos 12V con 2A y 5V con 2A, suelen ser bastante iguales, puesto que la otra que tenemos, tiene los mismos valores:
Vale, ¿pero que valores tiene la fuente original de un +3 por ejemplo?, ya que el +3 es el que mas consumo tieen puesto quelleva una disquetera que consume bastante, bueno pues veamos que pone en la etiqueta de la fuente de un +3.
Pues vemos que a 5V llega hasta los 2A, perfecto, igual que la nuestra, a 12V llega hasta los 700mA (0,7A), mientras que la nuestra llega hasta los 2A, aun es mejor que la original, pero vemos que ademas hay una tension de - 12V, que en este caso no tenemos, mala cosa, ¿impedira esa tension que funcione nuestra fuente en un +2a,b ó +3?
Veamos el esquema de un +3.
Nos centramos en las partes que usan los - 12V.
Y como vemos solo hay un integrado que usa esa tension, el IC12, el cual controla el puerto KEYPAD(AUX) y RS232/MIDI, por lo demas, no parece que los - 12v se usen para nada mas, por lo que podemos usar perfectamente nuestra fuente con el ordenador sin problemas, lo unico es que no podremos usar esos puertos, puesto que no estaran correctamente alimentados, aqui los podemos ver.
Lo unico es que por el puerto KEYPAD(AUX), es por el que se conecta el teclado numerico externo o por ejemplo la pistola optica y por el RS232/MIDI, se conectaria una impresora serie, un modem, un dispositivo midi o similares, bien si no tenemos ninguno de estos dispositivos o no pensamos usarlos, no tendremos ningun problema, asi que sigamos adelante.
Aqui tenemos la disposicion de las señales de los conectores del +2a,b y +3, asi que nos centramos en la de alimentacion que es la marcada como PSU socket.
Pues lo siguiente es cortar el cable de alimentacion y soldar los cable segun el esquema mostrado anteriormente.
Colocamos el blindaje.
Y cerramos el conector que en este caso va a rosca.
Y asi nos queda.
Y aqui esta el original .
Bien visualmente, hay poca diferencia, comprobamos que efectivamente cabe en el equipo sin problemas.
Solo nos queda enchufar y comprobar que funciona.
Perfecto, pues ya tenemos una fuente de repuesto, de reserva o de sustitucion de un +2a,b y +3, por poco dinero y que ocupa poco espacio, si algun manitas se anima, se le puede quitar la carcasa y probar a meterla incluso dentro del +2a,b ó +3, todo es cuestion del tamaño de la fuente de reemplazo y de encontrar algo de hueco dentro del equipo.
Pues ya esta, ya sabeis otra forma de tener una fuente de reserva poco voluminosa y bastante funcional, aunque no 100% operativa, salu2.
Sustitucion de una fuente de +2a,b y +3
Re: Sustitucion de una fuente de +2a,b y +3
Olé, muy bueno. Ya que esas mini fuentes estan por unos 2/4€ en eBay, por ejemplo, y ya sabemos lo que se piden por las originales...
Fantástico!
Fantástico!
-
- Mensajes: 2155
- Registrado: 26 Jun 2011 17:50
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Sustitucion de una fuente de +2a,b y +3
¿COMORRRR 2/4€ por esas fuentes?, Ejem creo que voy a comprar unas cuantas docenas y revenderlas a 10 pavos a ver si salgo de la crisis de una vez, jejejejejee...pues nada colegas, ya sabeis, aprovechar antes de que suban de precio, jajajaja....salu2.
Re: Sustitucion de una fuente de +2a,b y +3
Luego súmale 280€ del DIN, el trabajo, las cervezas
, digooo el estaño y por unos 10€ aprox. habemus fuente.

Re: Sustitucion de una fuente de +2a,b y +3
vaya gozada de tuto espero algun dia poder hacer estas cosillas yo, perfecto y sobre todo muy bien explicado, gracias.
- Metalbrain
- Mensajes: 17
- Registrado: 05 Nov 2010 16:22
Re: Sustitucion de una fuente de +2a,b y +3
Buen tutorial, aunque en las fotos falta el cable que va de la fuente al enchufe... tal y como está la comparación de tamaño con la fuente original es injusta.
Re: Sustitucion de una fuente de +2a,b y +3
Gran tutorial, como siempre, Flopping
¿Y no hay ninguna forma de revertir la tensión de +12 y convertirla en
2?

¿Y no hay ninguna forma de revertir la tensión de +12 y convertirla en

Re: Sustitucion de una fuente de +2a,b y +3
@[UFO]
Manera "fácil" ya te digo yo que no. Hay que añadir algo de circuitería para hacer un elevador de tensión y un convertidor dc-dc.
Por suerte el consumo en esa línea es bastante bajo, y sería posible hacerlo con componentes discretos, pero vamos, tiene su historia.
Básicamente se necesita elevar un poco la tensión (a 18v por ejemplo) para luego poder invertirla mediante un circuito de conmutación a alta frecuencia, y a continuación le metemos un regulador para estabilizar la tensión.
El problema más gordo es conseguir un circuito estable, ya que la tensión en estos casos suele variar mucho en función de la carga (de lo que está conectado a la salida).
Edito:
Dicho esto, se me hace más fácil pillar un alimentador de portátil (18V dc) y hacer un circuito de conversión para los tres voltajes.
Manera "fácil" ya te digo yo que no. Hay que añadir algo de circuitería para hacer un elevador de tensión y un convertidor dc-dc.
Por suerte el consumo en esa línea es bastante bajo, y sería posible hacerlo con componentes discretos, pero vamos, tiene su historia.
Básicamente se necesita elevar un poco la tensión (a 18v por ejemplo) para luego poder invertirla mediante un circuito de conmutación a alta frecuencia, y a continuación le metemos un regulador para estabilizar la tensión.
El problema más gordo es conseguir un circuito estable, ya que la tensión en estos casos suele variar mucho en función de la carga (de lo que está conectado a la salida).
Edito:
Dicho esto, se me hace más fácil pillar un alimentador de portátil (18V dc) y hacer un circuito de conversión para los tres voltajes.
-
- Mensajes: 2155
- Registrado: 26 Jun 2011 17:50
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Sustitucion de una fuente de +2a,b y +3
Metalbrain escribió:Buen tutorial, aunque en las fotos falta el cable que va de la fuente al enchufe... tal y como está la comparación de tamaño con la fuente original es injusta.
Vale de acuerdo en eso, por lo que solo tienes que fijater en la caja de una fuente y de la otra, dejemos de lado los cables, que pueden ser todo lo largos o cortos que queramos, aun con eso, como puedes apreciar el volumen es bastante menor.
[UFO] escribió:Gran tutorial, como siempre, Flopping![]()
¿Y no hay ninguna forma de revertir la tensión de +12 y convertirla en - 12?
Tal como te ha comentado Ferix, posible es, pero hace falta meter algo de electronica y como bien dice, con la fuente de un portatil, y algo de electronica de por medio podriamos crear los tres voltajes.
Pero el sentido de este hilo, no es el hacer una fuente exactamente igual a la que tenemos, si no que es el poder sustituir rapidamente una fuente estropeada por otra o tener una de reserva para emergencias, y la realizacion es tan simple que solo con un soldador, unos alicates de corte y el conector DIN adecuado, casi cualquiera puede hacerla, cosa mas dificil, si necesitaramos meter electronica de por medio, que ya entonces pocos podrian realizarsel.
Por eso comentaba que esta fuente es perfectamente valida como reemplazo si no usamos los puertos mencionados o si queremos salir del paso mientras se repara la original, no es un sustituto permanente, ya que si alguien quiere jugar con la pistola optica o quiere poner el teclado numerico, no podra usarlo con esta fuente, pero si no es el caso, esta va perfecta, salu2.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado