Bien, pues en esta ocasion vamos a reparar una fuente de un +3.
Tengo entre manos un par de reparaciones de equipos de spectrum +3 y probando cosas, la fuente ha dicho, hasta aqui hemos llegado.
Vamos a medir el conector para ver si estan las tensiones adecuadas, este es la distribucion de tensiones.

Empecemos a medir por un extremo.

Y tiene que darnos segun el esquema - 12V.

Bien esa patilla esta correcta, vamos con la siguiente.

Deberia de darnos +12V.

Vamos bien, a por el siguiente.

Deberia de darnos otros +12V.

Vale correcto, pues a por los dos que nos quedan.

Este deberia de darnos +5V.

Pues va a ser que no, midamos el que nos queda a ver si tiene +5V.

Y esto es lo que nos da.

Pues esta bastante claro, la rama de +5V ha muerto en acto de servicio, ¿tendra arreglo la fuente o la tendremos que jubilar?, vamos a verlo.
Esta fuente igual que la del +2A,B, tiene 4 tornillos por la parte de abajo, asi que procedemos a quitarlos.

Son del tipo estrella y un poquito largos.

Vale, una vez quitados, procedemos a abrir la tapa superior.

Bien vemos que tiene 2 fusibles, uno de 1,25A.

Y otro de 3,15A.

Bien, a ver si hemos tenido suerte y es alguno de ellos, vamos a medirlos.

Y nos da esto.

Osea, que esta correcto, vamos con el otro.

Como este este bien, va a ser complicado el tema, bueno esto es lo que mide.

Pues no mide nada, por lo que esta abierto, vamos que se a fundido, asi que lo quitamos.

Pues nada, vamos a cambiarlo por otro, yo tengo fusibles de 3A y de 3,5A, cualquiera de los dos podria valer, pero casi que mejor colocar uno de 3A.
Aqui el fusible muerto y el vivo.

Una vez puesto, volvemos a medir la rama de +5V.


Y esta vez si que tenemos los +5V.

Pues nada, cerramos la carcasa y a usar la fuente otra vez.

Tambien podemos usar una fuente de +2A,B en un +3 o viceversa, la unica diferencia es que la fuente del +2A,B, tiene algo menos de potencia que la del +3, pero si no tenemos grandes consumos nos puede servir sin problemas.
La carcasa es algo distinta de la del +3, segun modelos, tal como podemos comprobar en esta foto.

Y el interior tambien cambia un poco.

Como podeis ver aqui solo tenemos un fusible, el de 3,15A, que es el de la rama de mayor consumo la de 5V.
Y para terminar un esquema de la fuente del +2A,B.
Y aqui esta la del +3.
Bueno, pues eso es todo, hemos tenido suerte y la averia a sido "facil", no siempre va a ser complicado reparar algo, ¿no?, ademas no hemos tenido que soldar nada, ni hacer cosas complicadas, destornillador y poco mas.
Este tipo de averias, es muy comun en estas fuentes, asi que si a alguien le pasa, no os preocupeis, abrir la fuente y medir los fusibles, casi seguro que es eso.
Si no teneis multimetro para medir, lo podeis ver a ojo, pues casi que seguro que se vera un hilito fino, que estara roto, si no lo veis bien, ante la duda cambiar el fusible y ya esta, este tipo de repuestos son muy baratos.
El fusible de 3,15A es el de la rama de +5V y el de 1,25A de la rama de +12V, la rama de - 12V no tiene fusible.
Y muchas gracias a Jose leandro por las 4 ultimas fotos, pues son suyas, hasta la proxima, salu2.