Hola.
Estoy buscando esta aplicación en castellano, más bien la traducción que hizo alguien, pero no consigo encontrar. A ver si alguno la tiene. Gracias.
TeraDesk en castellano?
- ron
- Mensajes: 18509
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 1677 veces
- Agradecimiento recibido: 1402 veces
Re: TeraDesk en castellano?
Al rico perrico !!! nada menos que teradesk, encima nos sale sibarita !!! juas xD
TeraDesk es un entorno gráfico multitarea opensource para Atari ST, hace que se quite el gem y se substituye sobre la marcha por este.
TeraDesk 4.06: http://solair.eunet.rs/~vdjole/tera406b.zip
En la propia página encontrarás los idiomas a los que se ha traducido: http://solair.eunet.rs/~vdjole/teradesk.htm
Me acuerdo que hace años alguien estaba traduciendo pero no se en que acabó: http://hispatari.mforos.com/1441094/962 ... l-spanish/
TeraDesk es un entorno gráfico multitarea opensource para Atari ST, hace que se quite el gem y se substituye sobre la marcha por este.
TeraDesk 4.06: http://solair.eunet.rs/~vdjole/tera406b.zip
En la propia página encontrarás los idiomas a los que se ha traducido: http://solair.eunet.rs/~vdjole/teradesk.htm
Me acuerdo que hace años alguien estaba traduciendo pero no se en que acabó: http://hispatari.mforos.com/1441094/962 ... l-spanish/
- Perro
- Mensajes: 1188
- Registrado: 14 Nov 2012 19:18
- Ubicación: QuijoRetro
- Agradecido : 7 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: TeraDesk en castellano?
Hola Ron.
Ya sabes que como "pecero" que soy, el Atari me resulta muy atractivo, pero como tengo elSTE en la sala de urgencias, me decidí a pillar otro (y no cualquiera) He comprado un Mega ST 2, pero me ha salido alemán el chico. Así que, descubrí el Teradesk, porque otra opción es cambiar el TOS, pero para ello necesito una mano experta y cuento contigo para la próxima quedada y hacerle algún retoque al cacharro.
Ya sabes que como "pecero" que soy, el Atari me resulta muy atractivo, pero como tengo elSTE en la sala de urgencias, me decidí a pillar otro (y no cualquiera) He comprado un Mega ST 2, pero me ha salido alemán el chico. Así que, descubrí el Teradesk, porque otra opción es cambiar el TOS, pero para ello necesito una mano experta y cuento contigo para la próxima quedada y hacerle algún retoque al cacharro.
- eldelcairo
- Mensajes: 648
- Registrado: 06 May 2015 17:32
- Ubicación: Andorra la Vella
- Agradecido : 641 veces
- Agradecimiento recibido: 140 veces
Re: TeraDesk en castellano?
perro escribió:...pero para ello necesito una mano experta y cuento contigo para la próxima quedada y hacerle algún retoque al cacharro.
Ahí ahí, dando faena al personal! XDD
Abusaremos de ron XDD
Grupo Comunidad
en TelegramAquí
- ron
- Mensajes: 18509
- Registrado: 28 Oct 2010 14:20
- Ubicación: retrocrypta
- Agradecido : 1677 veces
- Agradecimiento recibido: 1402 veces
Re: TeraDesk en castellano?
perro escribió:Hola Ron.
Ya sabes que como "pecero" que soy, el Atari me resulta muy atractivo, pero como tengo elSTE en la sala de urgencias, me decidí a pillar otro (y no cualquiera) He comprado un Mega ST 2, pero me ha salido alemán el chico. Así que, descubrí el Teradesk, porque otra opción es cambiar el TOS, pero para ello necesito una mano experta y cuento contigo para la próxima quedada y hacerle algún retoque al cacharro.
Mi STE es Suizo pero con localización alemana. Yo directamente le puse la TOS 2.06 UK y también a mi STE. Si, usar un suplente de GEM es una opción a tener en cuenta si no se quiere cambiar la ROM.
Tienes entonces dos opciones, cargar TOS/GEM en RAM y relocalizar o usar un escritorio alternativo como es el caso del Teradesk.
Aparte de TeraDesk tienes el MiNT
MiNT (MiNT is Now TOS) is a free software alternative operating system kernel for the Atari ST system and its successors. Together with the free system components fVDI (device drivers), XaAES (GUI widgets), and TeraDesk (a file manager), MiNT provides a free TOS compatible replacement OS that is capable of multitasking.
NeoDesk, Geneva, Gemini, ST DESK, MAGXDESK, MagiC algunos son de pago.
http://www4.pair.com/gribnif/demos.htm
Pero volviendo al MiNT, hay que mirar si hay Español: http://www.umich.edu/~archive/atari/Mint/
Y habrá que mirar que más hay aquí: http://www.umich.edu/~archive/atari/Utilities/Desktop/
Seguro que seguimos hablando de esto. Por ponerse a probar y a documentar...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado