Mensajepor ron » 05 Mar 2019 22:32
A ver, los que van o desean ir por primera vez. Esta va a ser la cuarta edición de algo que se ha convertido en party de retroinformática. Cariñosamente, la CachopOS o Astur-Galaica. Hasta la fecha se ha venido haciendo en Navia, como punto medio de la gente que viene de Galicia y de León y Cantabria. Otros venimos desde lares más lejanos y tan contentos.
Cada uno lleva lo que le gusta, lo que quiere y le da la gana, o lo que puede, eso es cosa de cada usuario. Hasta se puede ir de vacío. Está la comida y la cena y la sesión demoscene nocturna. No hay un guión, no hay programa de actividades, todo surge dinámicamente, fluye, igual estás a setas en un lado y en el otro andan a rolex. jaaja !
Lo usual es ver siempre los sistemas más representativos, Amstrad CPC, Commodore 64, MSX y familia y ZX Spectrum y famila. Los Oric no fallan y tampoco faltan ni Atari ST ni Commodore Amiga. También es normal ver Apple ][, ZX81, QL, Elan Enterprise, Commodore Vic20, Commodore 16, Commodore 128, Dragón, Tandy CoCo3, Macintosh y hasta SGI's... y bichos menos conocidos, algunos hasta rarunos, pero eso si, todos viejunos.
Entre otro tipo de cosas, hay que pensar que si se lleva un micro o consola se va a necesitar un monitor/pantalla, ladrón enchufes y cables.
Lo que tienes en función del espacio necesario son mesas, a ver si este año resulta que vamos muchos y tenemos que conformarnos con una cada uno. En principio hay sitio para todos y para todo, o eso espero.
Cada cual se monta lo que le gusta o quiere compartir enseñándoselo a los demás. Se hace un área común al lado de las ventanas para desarrollo, cacharreo, reparación y pruebas con luz natural.
Y la movida es ir de mesa en mesa viendo las movidas que tienen otros. Probando, aprendiendo, compartiendo y pasando un día sin parar.
Usualmente usamos el hilo para ir contando las pretensiones y más o menos ir definiendo lo que se va a llevar, para algunos de nosotros no es tarea fácil al tener varios sistemas y si otro usuario ya lleva uno, se intenta complementar con cosas curiosas o frikadas. Los gadgets, interfaces, expansiones y demás parafernalia es siempre muy gustosa de ver funcionar y una máquina de hacer hype.
También si se tienen cosas con avería que no sea demasiado chunga y se tengan los repuestos, es un buen momento para aprovechar.
Yo este año estaba pensando en organizar un concurso de poner máquina real y fpga ( pero sin saber cual es cual ) y a ver por donde sale el personal... va a ser la risa.
Por la noche, STEREO a tope y proyector, a bailar musicona y mucha demoscene.