Último mensaje de la página anterior:
Aquí dejo el esquema de la parte de la alimentacion.Fuente para Acorn Electron
- wilco2009
- Mensajes: 2024
- Registrado: 07 Ene 2013 16:48
- Ubicación: Valencia
- Agradecido : 162 veces
- Agradecimiento recibido: 244 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
"Nada viaja a mayor velocidad que luz con la posible excepción de las malas noticias las cuales obedecen a sus propias leyes."
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
- Hergoth
- Mensajes: 1055
- Registrado: 31 Dic 2015 21:22
- Agradecido : 257 veces
- Agradecimiento recibido: 232 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
wilco2009 escribió:Creo recordar que yo utilicé simplemente una fuente de portátil 19V DC ya que internamente lleva un puente de diodos. En este caso incluso da igual la polaridad, ya que funciona de todas formas.
Tengo fuentes de portátil, de 19 V de CC y 3 A y pico.
¿Serviría meter continua aunque la original con el transformador sea de alterna? ¿El rectificador no actuaría en ese caso?
- wilco2009
- Mensajes: 2024
- Registrado: 07 Ene 2013 16:48
- Ubicación: Valencia
- Agradecido : 162 veces
- Agradecimiento recibido: 244 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
Hergoth escribió:wilco2009 escribió:Creo recordar que yo utilicé simplemente una fuente de portátil 19V DC ya que internamente lleva un puente de diodos. En este caso incluso da igual la polaridad, ya que funciona de todas formas.
Tengo fuentes de portátil, de 19 V de CC y 3 A y pico.
¿Serviría meter continua aunque la original con el transformador sea de alterna? ¿El rectificador no actuaría en ese caso?
A mi me funcionó.
La reflexión fue la siguiente.
1. Si el positivo entra por el pin de arriba y sigues los diodos acaba en la linea donde confluyen los diodos D1 y D4 a través de D4, y el negativo acaba en la linea donde confluyen los diodos D2 y D3 a través de D2.
2. Si el positivo entra por el pin de abajo el resultado es el mismo, pero esta vez a través de los diodos D1 y D3 respectivamente.
3. Si le metes alterna el resultado es el mismo.
"Nada viaja a mayor velocidad que luz con la posible excepción de las malas noticias las cuales obedecen a sus propias leyes."
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
- papalapa
- Mensajes: 708
- Registrado: 05 Ago 2018 18:22
- Agradecido : 346 veces
- Agradecimiento recibido: 215 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
flopping escribió:papalapa escribió:Más que "fuente" lo que te encuentras al abrir la caja es un transformador puro y duro, ni siquiera lleva un triste fusible. Cualquier trafo de 220v AC a 19v AC (14W) haría esa función.
Pues lo que he dicho,
Pero te habías olvidado de mencionar la potencia (14W)

- papalapa
- Mensajes: 708
- Registrado: 05 Ago 2018 18:22
- Agradecido : 346 veces
- Agradecimiento recibido: 215 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
Hergoth escribió:wilco2009 escribió:Creo recordar que yo utilicé simplemente una fuente de portátil 19V DC ya que internamente lleva un puente de diodos. En este caso incluso da igual la polaridad, ya que funciona de todas formas.
Tengo fuentes de portátil, de 19 V de CC y 3 A y pico.
¿Serviría meter continua aunque la original con el transformador sea de alterna? ¿El rectificador no actuaría en ese caso?
Tiene que ser como dice @Dandare porqué en el foro inglés de Acorn también dan esa solución, aunque yo no me fiaba. No tenía claro como podías volver a rectificar una contínua pero por lo visto funciona.
- wilco2009
- Mensajes: 2024
- Registrado: 07 Ene 2013 16:48
- Ubicación: Valencia
- Agradecido : 162 veces
- Agradecimiento recibido: 244 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
papalapa escribió:Hergoth escribió:wilco2009 escribió:Creo recordar que yo utilicé simplemente una fuente de portátil 19V DC ya que internamente lleva un puente de diodos. En este caso incluso da igual la polaridad, ya que funciona de todas formas.
Tengo fuentes de portátil, de 19 V de CC y 3 A y pico.
¿Serviría meter continua aunque la original con el transformador sea de alterna? ¿El rectificador no actuaría en ese caso?
Tiene que ser como dice @Dandare porqué en el foro inglés de Acron también dan esa solución, aunque yo no me fiaba. No tenía claro como podías volver a rectificar una contínua pero por lo visto funciona.
Dandare????
Os aseguro que funciona. Yo tuve el mío funcionando así un tiempo, hasta que me hice con un transformador y me hice una fuente de alterna, simplemente por aprovechar la caja que tenia de la fuente.
"Nada viaja a mayor velocidad que luz con la posible excepción de las malas noticias las cuales obedecen a sus propias leyes."
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
-
- Mensajes: 574
- Registrado: 08 Nov 2018 10:31
- Agradecido : 104 veces
- Agradecimiento recibido: 223 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
Con los VIC20 usan fuentes de 12Vcc en lugar de la original de 9Vca.
Creo que al rectificar el voltaje aumenta, asi que tendriais que poner una fuente cc de mas de esos 19V.
Pero mis conocientos de electronica estan algo borrosos, a ver si alguien lo confirma, o desmiente.
PD: O disminuye, en cualquier caso aseguraros de cual es la tension en cc despues del puente rectificador.
Creo que al rectificar el voltaje aumenta, asi que tendriais que poner una fuente cc de mas de esos 19V.
Pero mis conocientos de electronica estan algo borrosos, a ver si alguien lo confirma, o desmiente.
PD: O disminuye, en cualquier caso aseguraros de cual es la tension en cc despues del puente rectificador.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 22/4/2018: Actualizada Load'N'Run numero 5 con nuevos TAPs y PRGs.
Actualizacion 22/4/2018: Actualizada Load'N'Run numero 5 con nuevos TAPs y PRGs.
- wilco2009
- Mensajes: 2024
- Registrado: 07 Ene 2013 16:48
- Ubicación: Valencia
- Agradecido : 162 veces
- Agradecimiento recibido: 244 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
Repito, simplemente funciona.
De todas formas el voltaje que pone en los esquemas son 18VAC no 19.
De todas formas el voltaje que pone en los esquemas son 18VAC no 19.
"Nada viaja a mayor velocidad que luz con la posible excepción de las malas noticias las cuales obedecen a sus propias leyes."
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
Douglas Adams. Guía de autoestopista galáctico.
- flopping
- Mensajes: 2660
- Registrado: 26 Jun 2011 17:50
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 148 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
Efectivamente, como bien dice Wilco2009, (no Dandare), si le metes 19v de continua funciona perfectamente, incluso puede que con menos tension, funcione tambien, meterle mas, no tiene mucho sentido, pero perfectamente podria funcionar con hasta 26v (mas no).
¿Por que funciona con AC o con DC?, pues si nos fijamos en el esquema que ha puesto Wilco, lo primero que se ve es un puente rectificador de diodos y este componente lo que hace es rectificar la tension AC y pasarla a DC, en ese proceso, la tension de 19vAC se transforma en 26vDC (se multiplica por raiz de 2), asi que realmente, lo que tenemos despues del puente rectificador es 26vDC y el resto del circuito es un convertidor de esa tension a +5 y -5v, si le ponemos continua en vez de alterna, los diodos conduciran igual que con la alterna, pues por si alguien no lo sabe, un diodo es un semiconductor que solo funciona en un sentido, por lo que los diodos que esten en el positivo, conduciran con ese signo y los que esten en el negativo, tambien lo haran, ¿que significa esto?, pues que da igual la polaridad del conector, ya que conducira igual y sacara la misma tension y en su posicion correcta, este el positivo en el centro del conector o este el negativo, eso dara igual, ya que los diodos haran que la corriente circule siempre en la direccion correcta, asi que no hay ningun problema en poner continua o alterna y tambien da igual como este puesta esta en el conector de alimentacion, lo unico es que los 19v de entrada, como "pasan" por 2 diodos rectificadores, (el puente tiene 4, pero solo usara dos), pues perdemos 1,2v por esa conduccion de los diodos, digamos que cada diodo necesita "quedarse" con 0,6v para funcionar, por lo que en la salida del puente tendremos poco menos de 18, pero da igual, ya que el circuito posterior al puente, se "ajusta" a esa tension y la convierte a lo que necesita, en realidad, todo ese circuito es una fuente de alimentacion conmutada, por todo esto que he comentado, puedes alimentar el ordenador con 19vAC o con 19-26vDC, quiza pueda incluso funcionar con menos, no conozco los detalles de esa fuente conmutada interna, pero si Wilco ha probado con 19v y le va bien, pues eso que nos ahorramos en probar, salu2.
¿Por que funciona con AC o con DC?, pues si nos fijamos en el esquema que ha puesto Wilco, lo primero que se ve es un puente rectificador de diodos y este componente lo que hace es rectificar la tension AC y pasarla a DC, en ese proceso, la tension de 19vAC se transforma en 26vDC (se multiplica por raiz de 2), asi que realmente, lo que tenemos despues del puente rectificador es 26vDC y el resto del circuito es un convertidor de esa tension a +5 y -5v, si le ponemos continua en vez de alterna, los diodos conduciran igual que con la alterna, pues por si alguien no lo sabe, un diodo es un semiconductor que solo funciona en un sentido, por lo que los diodos que esten en el positivo, conduciran con ese signo y los que esten en el negativo, tambien lo haran, ¿que significa esto?, pues que da igual la polaridad del conector, ya que conducira igual y sacara la misma tension y en su posicion correcta, este el positivo en el centro del conector o este el negativo, eso dara igual, ya que los diodos haran que la corriente circule siempre en la direccion correcta, asi que no hay ningun problema en poner continua o alterna y tambien da igual como este puesta esta en el conector de alimentacion, lo unico es que los 19v de entrada, como "pasan" por 2 diodos rectificadores, (el puente tiene 4, pero solo usara dos), pues perdemos 1,2v por esa conduccion de los diodos, digamos que cada diodo necesita "quedarse" con 0,6v para funcionar, por lo que en la salida del puente tendremos poco menos de 18, pero da igual, ya que el circuito posterior al puente, se "ajusta" a esa tension y la convierte a lo que necesita, en realidad, todo ese circuito es una fuente de alimentacion conmutada, por todo esto que he comentado, puedes alimentar el ordenador con 19vAC o con 19-26vDC, quiza pueda incluso funcionar con menos, no conozco los detalles de esa fuente conmutada interna, pero si Wilco ha probado con 19v y le va bien, pues eso que nos ahorramos en probar, salu2.
No me hago responsable de mis post pues estan escritos bajo la influencia del alcohol y drogas psicotropicas, por la esquizofrenia paranoide que padezco.
(C) 1982-2021, 39 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".
(C) 1982-2021, 39 años de ZX Spectrum.
http://www.va-de-retro.com/ un foro "diferente".
- papalapa
- Mensajes: 708
- Registrado: 05 Ago 2018 18:22
- Agradecido : 346 veces
- Agradecimiento recibido: 215 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
wilco2009 escribió:Dandare????
Os aseguro que funciona. Yo tuve el mío funcionando así un tiempo, hasta que me hice con un transformador y me hice una fuente de alterna, simplemente por aprovechar la caja que tenia de la fuente.
Perdón, quería decir wilco2009

- papalapa
- Mensajes: 708
- Registrado: 05 Ago 2018 18:22
- Agradecido : 346 veces
- Agradecimiento recibido: 215 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
Hergoth escribió:¡Gracias mil a todos!
Pues ya está funcionando con la fuente de un portátil:
No se ve bien la etiqueta de la fuente, ¿qué voltaje y amperaje da? Obviamente polarizada ¿no?
- Hergoth
- Mensajes: 1055
- Registrado: 31 Dic 2015 21:22
- Agradecido : 257 veces
- Agradecimiento recibido: 232 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
papalapa escribió:Hergoth escribió:¡Gracias mil a todos!
Pues ya está funcionando con la fuente de un portátil:
No se ve bien la etiqueta de la fuente, ¿qué voltaje y amperaje da? Obviamente polarizada ¿no?
Sí.
- minter
- Mensajes: 3373
- Registrado: 22 Jul 2014 18:51
- Agradecido : 4055 veces
- Agradecimiento recibido: 1616 veces
- papalapa
- Mensajes: 708
- Registrado: 05 Ago 2018 18:22
- Agradecido : 346 veces
- Agradecimiento recibido: 215 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
Tanto preguntar y hoy lo he sufrido en mis carnes, se ha estropeado el trafo del Acorn Electron y al comprobarlo no da continuidad en el primario así que quitaré el aislante y a no ser que sea alguna espira muy próxima a los terminales tendré que sustituirlo.
He probado con el alimentador de un portátil que da 19v y ha funcionado a la primera, ni tan sólo me he preocupado de la polaridad
Rebuscando por los cajones ha aparecido otro alimentador de un portátil DELL que estuve a punto de tirar y da 19,5v por lo que mañana le cambiaré el conector y pasará a dar servicio al Acorn Electron (por medio voltio de más no creo que se queje).
Cada vez me acuerdo de la frase que siempre repite un amigo: "El que guarda siempre tiene", y es bien cierto.
He probado con el alimentador de un portátil que da 19v y ha funcionado a la primera, ni tan sólo me he preocupado de la polaridad

Rebuscando por los cajones ha aparecido otro alimentador de un portátil DELL que estuve a punto de tirar y da 19,5v por lo que mañana le cambiaré el conector y pasará a dar servicio al Acorn Electron (por medio voltio de más no creo que se queje).
Cada vez me acuerdo de la frase que siempre repite un amigo: "El que guarda siempre tiene", y es bien cierto.
- invacuo
- Mensajes: 228
- Registrado: 13 Oct 2020 19:47
- Agradecido : 72 veces
- Agradecimiento recibido: 83 veces
Re: Fuente para Acorn Electron
papalapa escribió:Tanto preguntar y hoy lo he sufrido en mis carnes, se ha estropeado el trafo del Acorn Electron y al comprobarlo no da continuidad en el primario así que quitaré el aislante y a no ser que sea alguna espira muy próxima a los terminales tendré que sustituirlo.
He probado con el alimentador de un portátil que da 19v y ha funcionado a la primera, ni tan sólo me he preocupado de la polaridad![]()
Rebuscando por los cajones ha aparecido otro alimentador de un portátil DELL que estuve a punto de tirar y da 19,5v por lo que mañana le cambiaré el conector y pasará a dar servicio al Acorn Electron (por medio voltio de más no creo que se queje).
Cada vez me acuerdo de la frase que siempre repite un amigo: "El que guarda siempre tiene", y es bien cierto.
Cuando revises el transformador, comprueba sino tiene un fusible en el devanado primario. Es típico en muchos transformadores este tipo de fusibles que está oculto por la cinta asilante. Tiene el aspecto de un condensador MKP.
Lo digo por si quieres mantener el original.
Volver a “BBC Micro & Electron”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados