Último mensaje de la página anterior:
He ampliado un poco la información y la he dejado en formato de post en el subforo de Silicon Graphics.http://www.retrowiki.es/viewtopic.php?f=95&t=200036205
Último mensaje de la página anterior:
He ampliado un poco la información y la he dejado en formato de post en el subforo de Silicon Graphics.kikems escribió:En el caso de Blender, Ton Roosendaal originalmente desarrolló un programa llamado Traces en un Amiga 2000 con CFA Basic o Blit Basic ( ahora no lo recuerdo ), nunca publicó la herramienta. Poco después de terminar Traces pudo adquirir un Silicon Graphics e inmediatamente portó Traces al SGI y lo renombró como Blender.
Hace 1 o 2 años un viejo amigo de Ton con nick Jubi, que es aficionado al amiga y que actualmente suele competir en compos de gráficos de Amiga, fue hasta las oficinas de la fundación Blender a ver a Tom para pasar la tarde y tomarse un café. Entre café y café surgió el tema Amiga y Tom reveló que originalmente Blender se llamaba Traces y lo había desarrollado para Amiga, pero que nunca llegó a publicarlo. Inmediatamente Jubi le comentó que si lo pudiera rescatar y publicar sería algo maravilloso. Tom dijo que aún tenía su viejo Amiga 2000 por el almacén, que un día se pondría a buscarlo e intentaría rescatar Traces.
Pasadas unas semanas Ton llama a Jubi y le comenta que ya ha encontrado el Amiga 2000 y varios juegos de discos pero que no encuentra el ejecutable de Traces por ningún sitio, pero si tiene los códigos fuente. Jubi se pone en contacto con otros amigueros y entre todos toman los fuentes de Traces y finalmente consiguen compilarlos y así sale Traces al aire. Actualmente está para descarga en el FTP oficial del Blender.
Aquí tienes un video de Tom y Jubi jugueteando con el Blender 1.0 en SGI y rescatando los fuentes del Amiga 2000.
Aquí el Traces de Amiga en acción.
En el caso del 3DStudio , el autor es Tom Hudson. Tom Hudson comenzó realizando colaboraciones con algún juego comercial en Atari 8 bits donde creó su primera versión de programa 3D llamado Solid States. Posteriormente evolucionó al Atari ST donde creó el famoso DEGAS Elite y posteriormente portó y mejoró Solid States a Atari ST naciendo así el famoso Cad-3D. Con CAD3D continuó desarrollando módulos y complementos pasando a renombrar el producto como Cyber Studio.
Durante los años de Atari ST Tom se reunía con Atari y les demandaba que sacaran alguna máquina más potente y que su desarrollo necesitaba coprocesador . Desesperado por la falta de soluciones por parte de ATARI Tom se movió hacia el PC con más opciones de procesamiento y tarjetas gráficas que le permitían desarrollar todas esas ideas que tenía en mente. En una feria de informática muestra su CyberStudio de Atari ST a uno de los responsables de Autodesk , el resultado es que al día siguiente lo contratan para portar CyberStudio a MSDOS, así surgió el famoso 3DStudio.
Piratewere escribió:Hola consulta existe un post oficial en Retrowiki del invento mostrado en el ultimo programa de AmigaWave.
La cual era una Raspberry Pi montada sobre el sofócalo del motorola 68000 (mediante un adaptador) en un Amiga 500.
Saludos.
Volver a “Amiga Wave. Programa en directo”
Usuarios navegando por este Foro: Pilsparrow y 1 invitado