Último mensaje de la página anterior:
ron escribió:Lo más sorprendente, no es en si que a los MacBook les cambien la arquitectura, es que Apple tiene pensado hacerlo con las máquinas de escritorio. Esto si que complica un poco el tema, al menos a mi humilde opinión. Y ahí es donde los de Intel se acojonan, porque Apple dejaría totalmente de tener la depencia que tiene actualmente.
Pasar el macbook al ARM sería bastante acertado, a mi modo de ver sería -por fin- el iPad Pro que muchos esperaban. Un iPad un poco más grande, con teclado y aplicaciones casi pro. Tanto en casa como para ciertos profesionales que no demanden exceso de potencia podría funcionar muy bien. Sería como una Surface con MacOS y más ligerita. A mi me gusta.
En cambio en escritorio, pues va a ser que no. Actualmente una máquina de escritorio te la compras si necesitas mucha potencia, para todo lo demás la tablet y el portátil. En muchas empresas casi todos trabajamos con portátiles (con Xeon si hace falta que son de renting). En casa la torre para los megajuegos y los editores de video 4k... y en el trabajo para lo mismo... gran potencia de cálculo. En este mercado creo que Apple ya pasa un poquito desde que canceló los Xserve y los Mac Pro de caja grande. Y es que no es tema sólo de potencia, además... es que no veo a las grandes compañias soportando un sistema más: uno de los grandes problemas de Linux (y hasta Mac OS) es que las compañias de software profesional no hecho a medida (Adobe, Autodesk, etc.) les cuesta mucho dar soporte a más de una plataforma con lo que se planteen dar soporte a tres como que no, aunque sea temporal. Es más en Autodesk deben estar maldiciendo el día que Apple les presentó la papelera después de portar IFFFS a mac en lugar de Windows.
¿Precio superior? No creo, si convierten el macbook lo bajan (no el macbook pro que es otra cosa). La verdad que los mac mini y el air no son tan caros.
Otra cosa, yo suelo utilizar un macbook pro retina y cuando me falta algo arranco una máquina virtual con Windows... venga... ¡a ver si VMWare se anima! Vale que sí, que Windows para ARM está a la vuelta de la esquina también... quizás antes de que llegue Mac OS.



