BlackHole escribió:He leído en otros foros que, aparte de las draconianas cláusulas del contrato de usuario en el que vendes toda tu intimidad a Micro$oft, aunque estés dentro del primer año "gratis" de uso... si cambias el hardware tras la activación de Windows 10 (léase micro o placa) no podrás volver a instalarlo sin pasar por caja. Así que pensaros muy bien de hacer pruebas, a no ser en una máquina que consideréis definitiva para tal fin. Aparte, la validación se queda en una partición nueva oculta, y que si falla el disco duro, al no tener un número de serie válido para W10, tampoco podríamos reinstalarlo.
También he leído que la actualización no te conserva el software instalado, generando una nueva carpeta Windows.old al estilo de los arranques duales. ¿Es esto cierto?

Un dato. En 24 horas se han realizado 14 millones de instalaciones de W10.Pero seguramente casi todos los que se lo han instalado habrán ignorado dicho EULA y no sabrán nada de las nuevas cláusulas que se aceptan al instalarlo, nadie se habrá leído las 40 y pico páginas de nada del Contrato del usuario final o CLUF, hoy alguno va a tener pesadillas.
Por un lado parece que hay problemas de compatibilidad con equipos no tan viejos. El propio W10 te dice que tu equipo " no es compatible

". Con lo que un usuario al saltarse la actualización porque su PC no es compatible significa M$ le está invitando a que compre un nuevo equipo. Eso de equipo no compatible les va a traer de cabeza, porque van a salir PC no compatibles hasta debajo de las setas si esto es cierto. También dicen que se debe a un fallo del verificador pero hay muchas gráficas que nasty de plasty. Y si tienes un procesador AMD y este carece de la instrucción CMPXCHG16b también iras de culo obligado a instalar la versión de 32bit de W10.
Lo de la instalación. Hay usuarios por la red que dicen que se ha calzado sus datos previos de W7. ¿ Qué es eso de que el sistema operativo estaría compartiendo datos hasta con 20 IPs diferentes , y lo de que guarda una copia de seguridad de la llave de Bitlocker en OneDrive, pero claro mediante las clausulas y el acuerdo de licencia " les estás dejando " manda cohones.
Mira, lo mejor es poner fuentes y que cada cual saque sus conclusiones, pero vamos, visto lo visto el zarpazo ya está dado.
Básicamente, pueden descargar todos los datos de tu ordenador y su uso como y cuando les de la gana, para luego venderlos a cualquiera o utilizarlos como les convenga. Aunque esto no es nuevo, lo puso de moda el puto caralibro.
Free Software Foundation y Mozilla cargan contra Windows 10
http://www.muylinux.com/2015/07/31/fsf- ... windows-10Windows 10 revelará cualquier información en tu disco duro si Microsoft lo cree necesario "de buena fe"
http://www.aporrea.org/tecno/a211511.htmlAl descargar Windows 10 estás permitiendo que Microsoft te espíe
http://computerhoy.com/noticias/softwar ... spie-32285Windows 10 recopila todos tus datos privados
http://billionbytes.es/windows-10-recop ... s-privadosMicrosoft podría monitorear todo lo que hagas en Windows 10
http://www.qore.com/noticias/28995/Micr ... Windows-10Si no tienes Enterprise te vas a comer los Updates SI o SI.
http://www.theregister.co.uk/2015/07/16 ... e_edition/Solo con estas ya tengo bastante. Pero como dices, hay más.