Último mensaje de la página anterior:
muon escribió:Hodor escribió:kikems escribió:Técnicamente es mejor el 68040 y tiene más rendimiento por unidad de Mhz, eso es conocido de toda la vida. La clave ha estado en que Intel ha sabido forzar su 486 para llevarlo por encima de los 33 Mhz ( con los modelos DX2 y DX4 ) y eso consiguió que, a un coste contenido, Intel pudiese ofrecer al mercado una fuerza bruta de computo ( a costa de consumo, tamaño y disipación de calor ) que Motorola no ofrecía con su modelo más alto de 40 Mhz.
[...]
En aquellos tiempos lo que te he resaltado era algo irrelevante. Un DX a 33Mhz se refrigeraba con un simple disipador metálico y no fue hasta la llegada de los DX2 y DX4 cuando ya comenzaron a pedir ventilación activa. Digamos que Intel pudo permitirse no ser todo lo eficiente que deseaba para poder aumentar los Mhz y así competir en fuerza fruta. Al fin y al cabo no deja de ser otra manera de conseguir el mismo fin.
Un saludo.
Una puntualización Hodor:
El DX4-100 Mhz por estar hecho en 0.6 micras (3.55 W) genera menos calor que un dx2-66 (1.2-0.8 micras) (4.88 W), y se puede refrigerar pasivamente. De hecho yo tengo todos los 486 incluidos los AMD 133 refrigerados pasivamente con un cooler como estos:
https://es.rs-online.com/web/p/disipadores/4896186/
Gracias por la aclaración

A estas alturas la memoria ya no es lo que era
