¿Os da una MIST o similar "sensaciones" nostálgicas? Porque para mí la respuesta es clara: NO.
Tengo un Turbo Chameleon que compré hará un año, con su base para usar independientemente del Commodore 64. Para el que no lo sepa, es un cartucho que se conecta al Commodore pero que además tiene la capacidad de funcionar sin él, implementando todo un C64 mediante una potente FPGA en la que se basa.
Pues vale, lo he probado, que para eso me gasté el dinero en la base, y meh... No me llama. Vale, tengo una simulación muy currada del Commodore en la que funciona todo y tal, pero tengo que meterle un teclado de PC, y el conjunto es un mejunje de cables bastante feo. Me limitaré a usarlo como apéndice del equipo real, que en ese modo es la caña.
He visto que se habla mucho de la MIST y cosas así, y me he puesto a ver qué pinta tienen en sus páginas de venta. Ya sé que cada cual tendrá su opinión, pero a mí me parecen unos cacharros de aspecto feo, y metidos en una horrible carcasa de plástico transparente (tema aparte, no puedo con las carcasas transparentes ni con el exceso de LEDs irrelevantes, pero esa es manía mía, nada más).
Y luego me he puesto a mirar montajes. Al final es el mismo resultado que con el Turbo Chameleon. La peña tiene la mesa llena de cables, piezas de PC, y la fea caja transparente con sus lucecitas. ¿Qué sentido tiene eso? Veo que los usuarios se flipan cuando arrancan un core y ven el equipo que sea en la pantalla. Vale, ves la imagen del equipo retro en una pantalla, y tienes el pensamiento de que es lo más fiel al equipo en cuestión. ¿Y? ¿Dónde está el encanto?
Se suele demonizar mucho la emulación y tal. Pero yo disfruto tela de mi panera con la Raspberry PI dentro y la distribución BMC64, que si la conecto por componente a la tele de tubo no se diferencia de un C64 real. O el Ultimate64, que más de lo mismo, si lo enchufo a esa misma tele es un Commodore 64 100% real, con todos sus puertos compatibles.
Me diréis que el Ultimate64 es FPGA. Lo sé y repito: no es un debate FPGA Vs emulación. Es una cuestión de aspecto. Tanto la panera con RPi como el Ultimate, e incluso el TheC64 de Retrogames para mí le dan mil vueltas a una caja con lucecitas encima de la mesa con una maraña de cables y un feo teclado de PC con pegatinas. Me da igual lo que haya dentro, emulación o implementación, mientras que el funcionamiento sea igual. Me dan igual las tripas; tanto, que no quiero ni verlas. Lo que quiero es ver y tocar carcasa y teclado que sean como los del equipo real.
Para tener un engendro así, prefiero encender el portátil y ponerme un emulador. En serio.
¿Qué opináis?
