
Es un micro muy completo, para ser de la época que es, pero no nos equivoquemos, el Dragon no traía nada nuevo, de hecho el prompt de Basic ( microsoft por cierto ) sigue siendo el standard del Microcolor.
El procesador 6809, a pesar de no alcanzar el megahercio, dispone de una arquitectura más avanzada que los Z80 o MOS 6502 que se solían emplear los ordenadores de la época. A nivel constructivo la máquina parece más pesada de lo que es realmente, la carcasa es muy grande y bastante robusta, y hay mucho espacio libre en su interior.
Tiene, eso sí, una gravísima carencia: los gráficos. En modo "alta resolución" (256x192) sólo es posible utilizar dos colores. Hasta el ZX Spectrum lo supera en ese sentido.
El Dragon (y sus primos los COCO I y II) son ordenadores 100% Motorola. Respecto a sus prestaciones; pues que gráficamente un asco, el sonido está algo mejor (además suena por la TV), el procesador era de lo mejorcito para la época y la fabricación (teclado, carcasa, etc.) excelente.
El lastre de los Dragon desde su aparición en Inglaterra hasta su destierro en España fue la ausencia total de evolución en el diseño de la máquina. Los pasos dados en esa dirección fueron la ampliación de 32K a 64K y posteriormente, el cambio de carcasa+teclado castellanizado en los Dragon 200, ya totalmente españoles.
En fin, un micro interesante que (como tantos otros) podía haber dado para más.
¿Entonces, el Dragon , lo usáis o lo coleccionáis ?